Ante la contundencia del material probatorio recaudado por la Fiscalía General de la Nación, Samir Alexander Jaramillo Cartagena, alias ‘Samir o Valderrama’, mediante preacuerdo, aceptó su responsabilidad en varios crímenes ocurridos en Medellín.
La investigación se demostró que, por lo menos, seis de las víctimas fueron asesinadas porque cruzaron a un sector de injerencia ilegal de “Samir”. Medellín (Antioquia), 02 de agosto de 2022.
En ese sentido, un juez penal especializado lo condenó a 29 años de prisión y lo declaró responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, siete casos de homicidio agravado, seis delitos de porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, tentativa de homicidio agravado, falsedad material en documento público, uso de documento público falso y falsedad personal.
De acuerdo con la investigación, realizada por un fiscal especializado de la Seccional Medellín, alias Samir, como cabecilla de la estructura criminal La Sexta, ordenó la muerte de seis personas en los sectores Belencito y Betania de la Comuna Trece de la capital antioqueña, entre 2009 y2012.
Las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego por pasar a las zonas de injerencia ilegal de la red delictiva o cruzar las denominadas “fronteras invisibles”.
Otro crimen por el que fue sentenciado es el homicidio de Aldemar Grajales Obando, alias El Panameño, sucedido el 7 de abril de 2005. Esta persona se desplazaba en un vehículo particular y fue impactada en varias oportunidades por hombres armados que se movilizaban en motocicleta
Cabe destacar que alias “Samir” también fue condenado por un atentado contra un menor de edad. El ataque con arma cortopunzante ocurrió el 8 de junio de 2011, cuando el joven se trasladaba a visitar a su abuela en un automotor de transporte público.
Samir Alexander Jaramillo Cartagena fue capturado el 17 de noviembre de 2018, en un procedimiento realizado por la Policía Nacional, en el barrio Aranjuez de Medellín. En ese momento se conoció que intentaba burlar la acción de las autoridades mediante el uso de una peluca y barba. Al momento de su detención “Samir” se identificaba con una identidad falsa.
Ante la contundencia del material probatorio recaudado por la Fiscalía General de la Nación, Samir Alexander Jaramillo Cartagena, alias ‘Samir o Valderrama’, mediante preacuerdo, aceptó su responsabilidad en varios crímenes ocurridos en Medellín.
La investigación se demostró que, por lo menos, seis de las víctimas fueron asesinadas porque cruzaron a un sector de injerencia ilegal de “Samir”. Medellín (Antioquia), 02 de agosto de 2022.
En ese sentido, un juez penal especializado lo condenó a 29 años de prisión y lo declaró responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, siete casos de homicidio agravado, seis delitos de porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, tentativa de homicidio agravado, falsedad material en documento público, uso de documento público falso y falsedad personal.
De acuerdo con la investigación, realizada por un fiscal especializado de la Seccional Medellín, alias Samir, como cabecilla de la estructura criminal La Sexta, ordenó la muerte de seis personas en los sectores Belencito y Betania de la Comuna Trece de la capital antioqueña, entre 2009 y2012.
Las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego por pasar a las zonas de injerencia ilegal de la red delictiva o cruzar las denominadas “fronteras invisibles”.
Otro crimen por el que fue sentenciado es el homicidio de Aldemar Grajales Obando, alias El Panameño, sucedido el 7 de abril de 2005. Esta persona se desplazaba en un vehículo particular y fue impactada en varias oportunidades por hombres armados que se movilizaban en motocicleta
Cabe destacar que alias “Samir” también fue condenado por un atentado contra un menor de edad. El ataque con arma cortopunzante ocurrió el 8 de junio de 2011, cuando el joven se trasladaba a visitar a su abuela en un automotor de transporte público.
Samir Alexander Jaramillo Cartagena fue capturado el 17 de noviembre de 2018, en un procedimiento realizado por la Policía Nacional, en el barrio Aranjuez de Medellín. En ese momento se conoció que intentaba burlar la acción de las autoridades mediante el uso de una peluca y barba. Al momento de su detención “Samir” se identificaba con una identidad falsa.
En ese sentido, un juez lo condenó a 29 años de prisión y lo declaró responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, siete casos de homicidio agravado, seis delitos de porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, entre otros. pic.twitter.com/gvPDiwYm7f
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 2, 2022




