En un nuevo golpe contra las estructuras armadas ilegales que operan en el suroccidente del país, la justicia colombiana ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Jhon Deiby Díaz Rodallega, más conocido como alias ‘Calvin Rodríguez’, presunto integrante de las disidencias de las Farc.
La decisión fue adoptada por un juez de control de garantías de Cali, tras evaluar el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, que señala al procesado como presunto autor de actos relacionados con terrorismo en el departamento del Valle del Cauca.
Alias ‘Calvin Rodríguez’ habría sido parte activa, desde junio de 2024, de la columna móvil Ricardo Velásquez, adscrita al frente Jaime Martínez, una de las estructuras más violentas de las disidencias de las Farc, con injerencia en varias zonas rurales y vías nacionales del departamento.
Uno de los hechos más graves por los que se le investiga está relacionado con la instalación de un cilindro bomba en una carretera nacional, con el aparente objetivo de atentar contra unidades de la Fuerza Pública. El artefacto fue neutralizado antes de que pudiera causar víctimas, gracias a labores de inteligencia militar.
Las autoridades sostienen que Díaz Rodallega tenía un rol clave dentro del grupo armado, ejecutando labores de vigilancia, seguimiento y planeación de ataques, especialmente contra patrullas militares y policiales que transitan por corredores estratégicos del Valle del Cauca.
El fiscal del caso reveló que durante los allanamientos realizados en el operativo de captura, se encontró evidencia digital que lo vincula con comunicaciones internas del grupo armado, en las que se discutían posibles blancos y rutas de desplazamiento de tropas oficiales.
La captura de alias ‘Calvin Rodríguez’ hace parte de una ofensiva coordinada por la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ejército para desmantelar las estructuras armadas ilegales que continúan afectando la seguridad de la región y ejecutando acciones de alto impacto.
Voceros de la Fuerza Pública indicaron que este resultado es producto de un proceso de seguimiento de varios meses, en el que se logró ubicar al implicado en un sector rural del departamento, donde presuntamente coordinaba nuevas acciones violentas.
Durante la audiencia, la defensa del procesado negó los cargos y aseguró que se trata de un caso de “falsa identificación”, lo que fue rechazado por el juez, quien respaldó la solicitud de la Fiscalía y determinó que existía riesgo para la comunidad y obstrucción a la justicia.
Por esta razón, el togado ordenó su reclusión inmediata en un centro penitenciario de alta seguridad, mientras se continúa con la etapa de acusación y se define si será llamado a juicio formal por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas.
Este caso se suma a otros procesos abiertos contra miembros del frente Jaime Martínez, cuyas acciones han sido responsables de atentados, homicidios selectivos y desplazamientos forzados en distintas zonas del Valle, Cauca y Nariño.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que siga colaborando con las investigaciones, reportando de forma confidencial cualquier información que contribuya a identificar a más integrantes de estas redes armadas ilegales.




