Tres mujeres fueron judicializadas por la Fiscalía General de la Nación tras ser acusadas de drogar y robar a hombres en Manizales y Bogotá. Las capturadas son Nadia Mireya Gómez Niño, Paula Andrea Ladino Mota y Alejandra Morales Marulanda.
La modalidad usada era siempre la misma: ganarse la confianza de hombres mayores, suministrarles sustancias para dejarlos inconscientes y despojarlos de sus pertenencias.
Caso en Manizales: víctima perdió bienes por más de $34 millones
Uno de los casos más graves ocurrió el pasado 7 de junio en el barrio La Sultana, en Manizales. Según la Fiscalía, Gómez Niño contactó a su víctima por redes sociales y viajó desde Bogotá para asistir a una fiesta.
En el lugar, le habría ofrecido una bebida con una sustancia que lo dejó en estado de indefensión. Luego, lo despojó de cadenas de oro, dinero en efectivo, celulares y otros objetos cuyo valor supera los $34 millones.
Droga, engaño y robo en Bogotá
Otro de los hechos investigados ocurrió el 1 de junio de 2025 en Bogotá. Ese día, Paula Andrea Ladino Mota y Alejandra Morales Marulanda, supuestamente, abordaron a dos hombres en el Parque Olaya.
Las mujeres los convencieron de ir a una casa en el sector de Villa Luz. Allí, les habrían administrado un medicamento que les hizo perder el sentido de forma inmediata. Posteriormente, las víctimas fueron robadas por más de $6 millones en efectivo y objetos personales.
Fiscalía imputó cargos por hurto calificado
La investigación fue liderada por un fiscal de la Seccional Caldas, quien imputó a las tres mujeres el delito de hurto calificado y agravado. A pesar de las pruebas presentadas, las acusadas no aceptaron los cargos.
Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario para dos de ellas. Por decisión judicial, Alejandra Morales Marulanda enfrentará el proceso en libertad, aunque seguirá vinculada a la investigación.
Modalidad delictiva en aumento
Este tipo de delitos ha generado preocupación entre las autoridades, pues se ha vuelto cada vez más común el uso de sustancias para cometer hurtos. Los casos de drogas administradas a víctimas para robarlas siguen en aumento en varias ciudades del país.
La Fiscalía recordó la importancia de reportar cualquier hecho similar y evitar encuentros con desconocidos sin garantías de seguridad.




