El coronel Gustavo Martínez, comandante del Departamento de Policía, señaló que las ciudadanas fueron judicializadas por los delitos de avasallamiento de bien inmueble y obstrucción a la función pública. Un delito que es conocido popularmente como invasión de predios ajenos. El alto mando indicó que las mujeres pueden ser condenadas de 48 a 120 meses, ya que fueron arrestadas en medio de una intervención policial en haciendas ubicadas en las veredas Maracaibo y Cañas.
Implicadas
Mary Luz Chilhueso Valencia y Maritza Johana Chilhueso Mosquera fueron llevadas a la cárcel de Jamundí. Es de recordar que después de estas capturas, se produjo una asonada en las afueras de la Estación de Policía donde fue asesinado Luis Antonio Tombé Menza de 54 años, integrante de la Guardia Indígena, hecho que produjo la suspensión de dos policías y el relevo de los demás uniformados quienes están siendo investigados y de esta manera poder establecer responsabilidades sobre el hecho de sangre.
La Asociación de Cabildos detalló que Mary Luz Chilhueso y Maritza Mosquera, fueron detenidas de manera arbitraria y maltratadas ya ellas se encontraban cocinando en un predio legal y en ningún momento se enfrentaron con las autoridades. “Son mujeres trabajadoras solo luchando por un mejor mañana y las presentan como delincuentes”, enfatizaron.



