¿Mejorar las entregas? Algunos consejos para ser más eficientes

Hay que optimizar los procesos en los centros de distribución para mejorar la rapidez y precisión en el manejo de productos en las entegras.
entregas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si se está preocupado por las entregas en esta temporada de vacaciones de mitad año, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para garantizar entregas rápidas y eficientes en Colombia.

Es que en un informe de comportamiento y desarrollo del ecommerce en Colombia, durante 2023, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) encontró que el año pasado las ventas en línea alcanzaron los 62,1 billones de pesos, presentando un crecimiento del 12,58% respecto al 2022.

Puedes leer.Colombia: Moody’s reafirma la calificación del país

Por otra parte, en cuanto al número de transacciones de venta online se alcanzaron los 370,5 millones, un crecimiento del 11,5% respecto a 2022, año en que se realizaron 332,4 millones de ventas en línea.

Las vacaciones

Particularmente, Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, aseveró que las distintas temporadas de vacaciones representan una importante oportunidad para los comercios en Colombia, incentivando la dinámica económica del país.

En ese sentido, desde la venta de regalos tradicionales como ropa, calzado, libros y artículos electrónicos, hasta experiencias personalizadas como cenas y viajes en familia, esta fecha impulsa significativamente el comercio offline y electrónico.

En tal sentido, los pequeños y medianos empresarios, así como las grandes cadenas, se preparan con ofertas especiales y promociones con el objetivo de atraer la mayor cantidad de clientes posibles.

Por ello, las empresas enfrentan una serie de desafíos logísticos que pueden afectar la eficiencia de sus operaciones y la experiencia del cliente.

La gestión

Según Díaz, uno de los problemas principales es la gestión en los picos de demanda, lo que puede provocar retrasos en la entrega de los pedidos y una capacidad insuficiente para satisfacer todas las solicitudes de los clientes.

Puedes leer: Ahorro: algunas recomendaciones para poder hacerlo

Esto genera frustración entre los consumidores y puede dañar la reputación de la marca, como dijo el experto.

De igual forma, la coordinación de las rutas de entrega se vuelve más retadora durante este período de alto volumen de ventas, lo que puede resultar en una distribución ineficiente de los productos y un aumento en los costos operativos.

Además, la falta de visibilidad en tiempo real sobre el estado de los envíos también puede dificultar la toma de decisiones y la resolución rápida de problemas, lo que contribuye a una experiencia deficiente para el cliente.

Recomendaciones

De esta manera, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para optimizar la experiencia de servicio, pues toda empresa debe prepararse para vender exitosamente en las fechas más especiales para las familias en Colombia.

Por ejemplo, optimizar los procesos en los centros de distribución para mejorar la rapidez y precisión en el manejo de productos. Esto incluye la planificación estratégica de rutas de entrega con ajustes en tiempo real.

También se debe mantener un control regular del inventario para evitar la escasez o el exceso de productos en el almacén; proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación y estado de los pedidos para aumentar la confianza del cliente; o realizar pruebas regulares y actualizaciones en el sitio Web para prevenir errores técnicos y garantizar un funcionamiento óptimo.

También se debe ofrecer asistencia y atención personalizada a los clientes para resolver dudas, problemas o consultas relacionadas con sus compras y mejorar los servicios posteriores a la venta, como la garantía y el soporte técnico, para fortalecer la relación con los clientes y fomentar la fidelidad a la marca, entre otros


Compartir en

Te Puede Interesar