Entregaron placas deportivas a comunidades indígenas en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una jornada que marca un hito en la historia reciente de Barbacoas, fueron entregadas dos modernas placas polideportivas en las veredas Las Palmas y Alto Güelmambí, pertenecientes a los resguardos indígenas Tortugaña Telembí y Nunalbí Alto Ulbí.

Entrega

La entrega de las infraestructuras se logró gracias a una colaboración efectiva entre la Agencia de Renovación del Territorio, ART, la cooperación internacional, la Alcaldía de Barbacoas y la Unidad Indígena del Pueblo Awá Unipa.

Este proyecto se enmarca dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, Pdet, con el acompañamiento del funcionario Andrés Leusson de la ART, a través del proceso de justicia social y reparación a las comunidades históricamente marginadas.

Los materiales para la construcción fueron proporcionados por la cooperación internacional y la Alcaldía, mientras que la ART se encargó de la gestión y supervisión de este importante proyecto.

Cooperación

Rider Paí Nastacuás, consejero Mayor de la Unipa, subrayó que «este era el sueño de los jóvenes y hoy se ve cumplido con el apoyo de la ART, la Alcaldía y la cooperación en una obra importante para nuestras comunidades».

El proyecto, que tuvo un costo aproximado de $800 millones, no solo ofrece a la comunidad un espacio de recreación, sino que también fortalece la integración entre los resguardos aledaños y la comunidad en general.

Este logro se enmarca dentro del modelo colaborativo liderado por la ART, que busca implementar el Acuerdo de Paz de manera efectiva y sostenible en las regiones afectadas por el conflicto.

Mano de obra

La mano de obra calificada fue proporcionada por la Alcaldía de Barbacoas, mientras que la Unipa asumió el trabajo no calificado, con los jóvenes de la comunidad jugando un papel crucial en la ejecución de las obras.


Compartir en

Te Puede Interesar