Recientemente en la capital del departamento del Cauca, la Corporación Regional del Cauca CRC, entregó a la Secretaría de Planeación Municipal los estudios cartográficos que se esperaban para continuar con el trabajo de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán POT.
Te puede interesar Nombran a nueva consejera de juventud en Piendamó, Cauca
Según pudo conocer esta casa editorial, los resultados de dichos estudios se tomarán en consideración para en cuanto a amenazas torrenciales y distintos fenómenos naturales en zonas de alto y mediano riesgo en los diferentes centros poblados del municipio, para ser incorporados en el nuevo POT. Se espera una nueva concertación con la CRC como autoridad ambiental de Popayán y el departamento del Cauca.
De igual manera, se planteó un plan de trabajo que establece una revisión por parte de los entes municipales encargados; posteriormente se llevarán a cabo mesas técnicas para complementar el proceso con las observaciones y ajustes encontrados por los dos equipos. Frente al tema, la secretaria de Planeación, Yazmín Hurtado Ordóñez, indicó que, “de parte del señor Alcalde, de todo el equipo de Planeación, agradecemos especialmente al director de la CRC, ingeniero Yesid González Duque, y a todo su equipo de trabajo por su total disposición y compromiso”.
También puedes leer Joven encuentra carta con mensaje que le escribió su abuelita antes de morir
Por otra parte, desde la Corporación Autónoma Regional del Cauca resaltó la entrega de los estudios básicos de amenaza por movimientos en masa en áreas priorizadas, inundación y avenida torrencial. “Celebramos porque este insumo es importante para avanzar en el proceso de inclusión del componente de gestión del riesgo en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial POT del municipio de Popayán; una necesidad sentida no solamente por las instituciones, sino por la comunidad en general entorno a un instrumento que tenga componentes ambientales”, manifestó Gloria Lorena Ordóñez de la subdirección de defensa del patrimonio.
En de recordar que estos estudios permitirán tener claros los conceptos y normas en los usos de suelo. Asimismo, dan a conocer las zonas que están en riesgo para contrastarlas con la realidad del municipio y su expansión urbanística tanto en la ciudad como en la zona rural.



