Entregaron Centro de Desarrollo Infantil en Pasto

Con una inversión de $1.400 millones se inauguró estas instalaciones en favor de los infantes vulnerables.
levantamiento de cadáver.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto solemne presidido por el alcalde de Pasto Germán Chamorro y la gestora Social, Marcela Hernández, se puso a disposición de la comunidad de la vereda Tescual, corregimiento de Morasurco, las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil, CDI, Nidos Nutrir, lugar donde se garantiza el 70% de la alimentación a los menores de edad, en un proyecto de $1.400 millones

“La articulación entre la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, nos permitió hacer realidad este proyecto que está a la altura de los niños y niñas de este bonito sector de la ciudad, donde también vamos a entregar el adoquinamiento de una vía”, indicó el Mandatario Local.

Agradecimiento

Por su parte, la beneficiaria del proyecto, Magaly Piandoy, habitante de la vereda hace más de 35 años, expresó su agradecimiento a la Administración Municipal porque las instalaciones anteriores estaban muy deterioradas y el cambio será de gran beneficio para todas las familias que hacen uso del CDI en favor de todos los infantes vulnerables.

“El lugar quedó hermoso y para mí es una gran bendición. Aquí los niños y niñas tienen su espacio, sala de juegos, sala de música y restaurante, además de que pueden estar al aire libre. Aquí la educación es excelente”, manifestó.

Reconocimiento

Entre tanto, la gestora Social, Marcela Hernández se refirió a este proyecto como parte de la Política Pública de Infancia y Adolescencia ‘Guaguas Dibujando Su Camino’, que ha sido reconocida a nivel nacional por el importante impacto que ha tenido en la primera infancia, infancia y adolescencia del municipio.

“En el CDI Tescual, los niños y niñas pueden explorar su imaginación, su creatividad y su expresión corporal. Este es un ambiente sano, libre de contaminación y con el personal idóneo para contribuir a su desarrollo integral”, concluyó la docente Yolanda Mutis.

Características

Las nuevas instalaciones tienen un área total construida de 840 metros cuadrados y cuentan con tres aulas, con capacidad de 50 menores cada una, baterías sanitarias acondicionadas, sala lúdica, oficinas de atención psicológica y personalizada, comedor, cocina, lavandería, almacén, juegos infantiles, además de rampas de acceso y baños para personas con discapacidad.


Compartir en

Te Puede Interesar