
En alcalde Álvaro Prada, expresó con entusiasmo el impacto de este trabajo en la comunidad.
La intervención en el puente consistió en un exhaustivo reemplazo de 110 planchones de madera, incluidos los bordes, que presentaban un notable deterioro. La renovación no solo abarcó la sustitución de las piezas dañadas, sino que también incluyó una técnica especial de acolillamiento en los extremos, una medida técnica que previene el levantamiento brusco de las tablas y refuerza la estabilidad estructural del puente. Esta obra, que mejora tanto la seguridad como la estética del lugar, se llevó a cabo utilizando madera de Eucalipto, una opción ideal para las condiciones climáticas de la zona debido a su alta resistencia a la humedad.
El alcalde del municipio, Álvaro Prada, expresó con entusiasmo el impacto de este trabajo en la comunidad: «Sabemos que este puente es una insignia para nuestro municipio. Este mantenimiento no solo busca brindar seguridad, sino también embellecer un punto clave para el turismo, invitando a más visitantes a conocer y disfrutar de Roncesvalles». La renovación no solo representa una mejora en la infraestructura, sino también una reafirmación del compromiso con la calidad de vida de los guamunos y la imagen del municipio ante quienes lo visitan.
El puente ‘Calicanto’ es mucho más que una simple vía de comunicación entre las dos orillas del río. Este puente tiene un profundo significado para la comunidad del Guamo, ya que simboliza la unión de su gente y su historia. La restauración de este importante monumento no solo asegura su funcionalidad, sino que también preserva un patrimonio cultural que forma parte esencial del carácter del municipio.




