La Gobernación del Caquetá entregó oficialmente el nuevo edificio de la Secretaría de Salud Departamental, una moderna y amplia infraestructura que, según el gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar, marca un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de salud pública y en la eficiencia administrativa del departamento. La edificación fue presentada como una obra emblemática que responde a la necesidad de modernizar la gestión institucional y ofrecer mejores condiciones laborales para el personal del sector salud.
El proyecto comenzó formalmente con la firma del contrato de obra el 17 de julio de 2023, con una inversión inicial de $12.076 millones, ejecutado por el Consorcio Edificio Secretaría y supervisado por FONPACÍFICO – Fondo Mixto de Etnocultura y Desarrollo Social, bajo la interventoría del Consorcio Interventoría Secretaría. La construcción física inició el 2 de enero de 2024, luego de que la administración departamental actual realizara las gestiones necesarias para disponer del antiguo edificio.
Durante su desarrollo, la Gobernación destinó una adición presupuestal de $3.222 millones en 2025, lo que permitió culminar la obra e incluir mejoras importantes: una moderna red contra incendios, un sistema de climatización de alta capacidad, y la renovación completa de las redes de voz y datos, con el propósito de garantizar un entorno seguro, funcional y tecnológicamente actualizado.
El nuevo edificio cuenta con 2.843 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, 60 oficinas, 237 puestos de trabajo, un auditorio, sala de juntas, sala de crisis del CRUE, y accesos adecuados para personas con movilidad reducida. Además, durante su ejecución se generaron más de 150 empleos directos y 80 indirectos, impulsando la economía local. A través del contrato 202500000623, también se destinaron $2.625 millones para la dotación de mobiliario y equipos tecnológicos, incluyendo computadores, videoproyectores y mobiliario ergonómico.
Sin embargo, pese a la magnitud del proyecto, sectores ciudadanos han expresado su inconformidad por los altos costos, los retrasos en la entrega y la falta de información clara sobre los procesos contractuales. Algunos habitantes consideran que la inversión, aunque necesaria, pudo haberse optimizado y reclaman una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.
El gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar anunció que próximamente comenzará la segunda fase del proyecto, que contempla la construcción de un parqueadero de dos niveles y el cerramiento del Laboratorio de Salud Pública, con una inversión adicional de $5.949 millones. Con ello, reafirmó su lema de gestión “Obras y no promesas”, aunque la comunidad espera que en adelante estos proyectos se acompañen de mayor control, participación ciudadana y rendición de cuentas.




