Entregan materiales para campesinos de Cajibío, centro del Cauca

Bernardo Flor, representante de Aspocam de Cajibío, indicó que “estamos muy agradecidos por ejecutar el proyecto de Alianzas para Avanzar".
Bernardo Flor
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Cajibío, centro del departamento del Cauca, se llevó a cabo la entrega de maquinaria e insumos para las familias rurales pertenecientes a dos asociaciones campesinas, con las cuales se busca mejorar la productividad de los cultivos de café y ají.

Te puede interesar Fomentan la participación afro en el Cauca

Según pudo conocer esta casa editorial, por medio de la intervención de la Secretaria de Agricultura del Cauca, se dio la entrega de materiales como abonos, semillas y fertilizantes; así como maquinas despulpadoras, guadañas, fumigadoras; a los integrantes de las asociaciones de campesinos Aspocam y Agropaz de Cajibío.

Frente al tema se refirió el señor Bernardo Flor, representante de Aspocam, quien indicó que “estamos muy agradecidos por ejecutar el proyecto de ‘Alianzas para Avanzar’ lo cual nos permite desarrollar los proyectos que tenemos desde la asociación que son los cafés orgánicos y los cafés especiales; por lo tanto, los insumos y la maquinaria que nos proveen es de mucha importancia y muy útil para cada usuario y beneficiario del proyecto”.

También puedes leer Demolición de Anarkos iniciaría en mayo

Por su parte, la señora Mariela Vidal, representante legal de Agropaz, manifestó que “en este momento estamos trabajando con lo que es el tema de ají. Hemos estado muy unidos para lograr el mejoramiento en la producción de nuestras familias y en la asociación. Agradecemos mucho la ayuda que nos están haciendo con la entrega de estos insumos, que es algo que ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestras familias”.

Finalmente, las familias que se vieron beneficiadas extendieron un agradecimiento a los entes de gobierno por permitir el desarrollo de estrategias que busquen mejorar la calidad de vida de los campesinos de Cajibío, así como de otras zonas del departamento.


Compartir en