Entregan datos sobre investigación de Alumbrado Público en Neiva

En la ciudad de Neiva.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría General de la República entregó las conclusiones a la Actuación Especial de Fiscalización que adelantaba desde el pasado 28 de junio, sobre el proceso de adjudicación del alumbrado público de Neiva. En el documento, el ente de control hace alusión a los diferentes aspectos que fueron motivo de controversia y donde al final, se aclaran las dudas que existían al respecto.

El objetivo específico de la Actuación Especial era evaluar el proceso de convocatoria, selección y adjudicación No 001 de 2021, que sustenta el proceso de selección del socio accionista para la conformación de la empresa de servicios de iluminación pública y desarrollos tecnológicos de Neiva S.A.S ESP, para lo cual se analizaron los componentes jurídico, financiero y técnico que aplicó el ente territorial, tanto en los actos previos para la creación de la empresa de servicio de alumbrado público mixta, como en el sustento jurídico para la selección de la alternativa de ésta, y la apertura de la convocatoria pública 001 de 2021, en todas sus etapas.

Con relación al proceso de convocatoria, indica el ente de control, que teniendo en cuenta la naturaleza de la empresa a crear, la entidad en uso de su autonomía administrativa, estableció las reglas de la convocatoria, semejando una estructura de proceso de licitación pero no con todas las ritualidades de la misma, como lo establece la Ley 142 de 1994, para su creación y constitución, que se regirá por el derecho privado y que no existe una regla jurídica que establezca unos mínimos o máximos de tiempo para su convocatoria o su modalidad de selección.


Compartir en