Avance en investigación de desaparición
El cuerpo de un hombre que estuvo desaparecido durante 54 años fue entregado a su familia en Bolívar, Cauca, gracias a un proceso adelantado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto de Medicina Legal. Su localización fue posible mediante la estrategia de ‘Búsqueda Inversa’, un mecanismo creado para identificar a los familiares de víctimas plenamente reconocidas pero que no han sido reclamadas. Este caso representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y verdad para las familias que han sufrido la desaparición de sus seres queridos a causa del conflicto armado en Colombia.
Hechos
El hombre había desaparecido en 1970 tras viajar al departamento del Huila en busca de mejores oportunidades. Desde entonces, su familia perdió todo rastro, sin recibir información sobre su paradero. Sin embargo, las investigaciones permitieron establecer que falleció en 2009 en Planadas, Tolima, en circunstancias relacionadas con la violencia del conflicto. Su cuerpo fue sepultado en el Cementerio Central de Neiva, donde permaneció durante más de una década sin ser identificado ni reclamado. Fue solo hasta 2024, mediante una medida cautelar de la JEP, que se logró la recuperación de los restos con el propósito de darles un destino final digno.
El proceso de identificación fue complejo y requirió el trabajo coordinado de múltiples entidades. La UBPD inició una búsqueda en Bolívar, Cauca, con el apoyo de autoridades locales, organizaciones comunitarias y defensores de derechos humanos. Se realizaron entrevistas, cotejo de información genética y verificación de documentos para establecer un vínculo con posibles familiares. Finalmente, la confirmación permitió contactar a sus allegados, quienes recibieron la noticia con una mezcla de dolor y alivio tras décadas de incertidumbre. En un acto solemne, la comunidad y representantes de la Iglesia acompañaron a la familia en la entrega del cuerpo, marcando el cierre de un ciclo de búsqueda que se prolongó por más de medio siglo.




