Entregan computadores en zonas rurales de Ipiales

Luis David Calderón, Franklin Ortega, la secretaria de Educación de Ipiales Natalí Chamorro y Whilmer Benavides, durante la entrega de computadores portátiles a instituciones educativas rurales, como parte del programa Computadores para Educar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación, en articulación con el programa Computadores para Educar, avanza en la dotación de equipos tecnológicos en instituciones.

Con el compromiso firme de mejorar el acceso a la tecnología en las instituciones educativas más apartadas del municipio, la Secretaría de Educación Municipal de Ipiales, liderada por Natalí Chamorro, dio inicio a una nueva fase de entregas de computadores portátiles en establecimientos educativos rurales. La iniciativa hace parte del programa nacional Computadores para Educar, una estrategia del Gobierno Nacional orientada a garantizar el derecho a una educación digna, moderna y equitativa.

Durante esta primera jornada de entregas, fueron beneficiadas la Institución Educativa El Placer, reconocida por atender a población indígena, y la Institución Educativa El Empalme, ubicada en el corregimiento de Sucumbíos, una de las zonas con mayor dificultad de acceso en el municipio. En total se entregaron 40 equipos portátiles, con los cuales se espera impactar positivamente el proceso formativo de decenas de estudiantes.

Inclusión

La secretaria de Educación, Natalí Chamorro, destacó que esta iniciativa se enfoca en llegar a aquellos planteles que históricamente han sido excluidos del acceso tecnológico. “Sabemos que la brecha digital es una de las principales causas de desigualdad educativa. Por eso estamos priorizando instituciones que no cuentan con equipos de cómputo, ni conectividad a internet, para que ningún niño, niña o joven se quede atrás”, expresó.

Agregó que este proceso no solo incluye la entrega física de los equipos, sino que está acompañado por una estrategia integral que contempla la formación a docentes en el uso pedagógico de la tecnología, el fortalecimiento de competencias digitales y la adecuación gradual de espacios de trabajo en cada sede educativa.

Compromiso

El acompañamiento a las instituciones estará a cargo del equipo de calidad educativa de la Secretaría, que se encargará de orientar a las comunidades escolares en el uso adecuado de los equipos, promoviendo su sostenibilidad y aprovechamiento. Además, se realizarán visitas periódicas para hacer seguimiento al impacto real en el aprendizaje de los estudiantes y a las dinámicas institucionales.

Este avance ha sido posible también gracias al respaldo de líderes educativos y comunitarios como Luis David Calderón, Franklin Ortega y Whilmer Benavides, quienes han manifestado su apoyo a la estrategia y resaltaron la importancia de que estos recursos lleguen a lugares donde muchas veces la educación se ha visto limitada por la falta de herramientas básicas.

“Los niños de Sucumbíos, de El Placer y de tantas veredas olvidadas merecen las mismas oportunidades que los de la zona urbana. Esta entrega es un acto de justicia educativa”, manifestó uno de los directivos docentes durante la jornada.

Transformación

La dotación de equipos tecnológicos en instituciones rurales es parte de un plan de largo alcance que busca transformar el sistema educativo local a través del acceso universal a las tecnologías de la información. La administración municipal tiene proyectado continuar con las entregas en otras sedes rurales del municipio, beneficiando progresivamente a más estudiantes y docentes.

Para la comunidad educativa de estas zonas, la llegada de los computadores representa un cambio significativo en las dinámicas pedagógicas, pero también en la autoestima de los niños y jóvenes, quienes por primera vez podrán acceder a herramientas modernas que les permitirán aprender, explorar y soñar en igualdad de condiciones.


Compartir en

Te Puede Interesar