Entregan centro cultural en Guadalupe. En el evento se dio a conocer a la comunidad guadalupana la obra, que inició su construcción en el gobierno pasado.
Redacción Extra
La felicidad de los nacidos en el municipio de Guadalupe es inmensa. Así se percibió el pasado sábado 6 de abril, cuando recibieron de parte del Gobierno Departamental. Las llaves de una aldea que les permitirá el desarrollo comunitario en distintos niveles para potenciar los talentos culturales que emergen en ese municipio.
Millonaria inversión
Se trata del Centro Cultural Aldea de la Felicidad, que luego de una inversión con recursos de regalías. Por un poco más de $8.116 millones y de unas obras que iniciaran en el gobierno anterior. Hoy es una realidad de infraestructura física que potencia la cultura, el arte y la educación.
Te puede interesar: Piden levantar el cese al fuego en Huila
“Esta es una obra que viene del gobierno anterior, donde se hizo una buena inversión. Es una obra que vale la pena. Cuando uno llega acá, se recrea. Ve uno la amplitud, la complejidad de esta importante obra y toda la oferta institucional a la comunidad. Con servicios culturales, de tipo educativo, para música, arte, folclor”, destacó el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.
Por su parte, Alberto Toledo Ramos, Alcalde de Guadalupe, afirmó que con la entrega de este complejo cultural. Se cumplen las palabras que presagiaron su construcción en el primer mandato del actual gobernador.
Grandes espacios
El Centro Cultural Aldea de la Felicidad de Guadalupe, hace parte de un proyecto urbano de espacio público y educativo del Municipio y comprende tres aspectos fundamentales en su componente urbano. El primero, es ser un punto de conexión urbana entre los demás espacios y equipamientos. El segundo, es mantener la morfología urbana en cuanto a paramento y altura del municipio. El tercero, es convertirse en un punto de referencia municipal y regional.
La obra consiste en una edificación predominantemente de tres pisos, diseñada con áreas de circulación y espacios que posibilitan el desarrollo de actividades culturales, de capacitación, de fortalecimiento empresarial, exposiciones, comunicaciones y artísticas como pintura, música, teatro, danza, artes visuales, sala multimedia entre otras, con una oferta en su uso para municipios vecinos y del sur del Departamento del Huila.
El proyecto cuenta con todas las redes de servicios que una construcción de este tipo requiere, energía eléctrica, datos, red contraincendios, y contribuye con aportes de energía fotovoltaica sobrante que genera, para ser adicionado al sistema interconectado.



