En un esfuerzo conjunto, la Unidad para las Víctimas y la Registraduría Nacional llevaron a cabo una jornada especial en el corregimiento El Caguán, cercano a Neiva, beneficiando a 40 personas afectadas por diversos eventos victimizantes. La iniciativa buscaba acercar la oferta institucional a comunidades que enfrentan dificultades para acceder a los servicios gubernamentales.
La Registraduría Especial de Neiva, adscrita a la Registraduría Nacional del Estado Civil, identificó a personas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) que carecían de documentos de identidad, facilitando la tramitación inmediata de la cédula digital de ciudadanía. Esta acción permitió a los beneficiarios obtener un documento fundamental para el ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos.
Te puede interesar: Apoyo y financiación a emprendedores en Huila
Luna Muñoz, líder comunitaria del corregimiento El Caguán, expresó su gratitud hacia la Unidad para las Víctimas y la Registraduría Nacional: «Es muy bueno que la Unidad para las Víctimas venga acá, ya que hay muchas personas vulnerables y les resulta difícil desplazarse hacia Neiva para recibir los beneficios. Me parece importante que apoyen a las personas desplazadas».
Esta jornada refleja el compromiso de las instituciones gubernamentales con la atención y el apoyo a las víctimas del conflicto armado en Colombia. La Unidad para las Víctimas reiteró su compromiso de acercar la oferta institucional a los territorios, contribuyendo a la dignificación de las personas afectadas y a la mitigación de su situación de vulnerabilidad.
En palabras de los representantes de la Unidad para las Víctimas, «Cambiamos para servir», resaltando su compromiso continuo de trabajar en acciones concretas para implementar políticas que contribuyan a superar los rezagos derivados del conflicto armado. Buscan así brindar una reparación transformadora y garantizar que quienes han padecido el conflicto puedan acceder plenamente a sus derechos.




