Los incendios forestales han tenido lugar en grandes granjas de vegetación, como el que se registró en la noche del domingo 21 de agosto en el Aeropuerto ‘Benito Salas’, donde se quemó aproximadamente un cuarto de hectárea, también en el sector de Moscovia, Patinódromo, La Independencia y el corregimiento El Caguán, donde se presentó la misma situación.
Así mismo, se hizo control de un incendio forestal en la vereda Normandía, en el sur de la ciudad y se atendió un incendio en el barrio San Jorge, con afectación de tres hectáreas de vegetación.
Armando Cabrera Rivera, secretario de Gestión del Riesgo y Desastre de Neiva afirmó que “se están presentado situaciones donde la misma comunidad está realizando rocería, corte de vegetación y quema de ella, con el tal llamado ‘quema controlada’, que está prohibido hacer cualquier tipo de quema que ponga en riesgo la vegetación, como lo asegura la Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena CAM”.
El funcionario indicó que también se está viendo gravemente afectada la fauna, como es el caso de la serpiente que se encontró sin vida al momento que intentaba escapar de las llamas en el barrio Villa Laurel, que presentaba evidente afectación directa por el fuego, donde se vieron afectados 9.213 metros cuadrados de material vegetal.
