Con el ánimo de garantizar el bienestar y correcta alimentación de las comunidades con discapacidad, la Secretaría de Bienestar Social realizó la entrega de paquetes alimentarios a 400 familias las cuales hacen parte de la Política Pública denominada Pasto, territorio sin límites.
La madre cuidadora Yolanda Ruales agradeció a la Alcaldía porque estas entregas son de gran ayuda para la nutrición de su hijo y la economía de su familia, debido a que, por la condición del menor, no puede dedicarse a un empleo de tiempo completo; sin embargo, a través del programa ‘Pasto, un municipio incluyente con la población con discapacidad’ ha podido acceder a capacitaciones que fomentan el emprendimiento y empleabilidad.
Oportunidades
De la misma forma, la madre cuidadora Rosario Ibáñez aseguró: “Este paquete alimentario nos sirve muchísimo porque por la falta de oportunidades laborales que tenemos, no podemos satisfacer todas las necesidades de nuestros hijos. Además de esta ayuda, nos brindan atención en psicología y asesoría en algunos inconvenientes que presentan con la medicina de ellos”.
Sobre el particular, el subsecretario de Promoción y Asistencia Social, Álvaro Zarama, ratificó que el compromiso de trabajar a favor de esta población se hace evidente con acciones como estas entregas y la oferta formativa que se les brinda a sus cuidadores.
Cursos
“En este momento podemos contarles que 30 madres están recibiendo un curso de corte y confección, gracias a la articulación con la Casa del Joven, con el propósito de mejorar su condición de vida. Al final de su formación les haremos entrega de una máquina de coser para que continúen aplicando sus conocimientos”, agregó el funcionario.
Atención
Asimismo, durante la jornada benéfica se realizó una atención en temas médicos liderados por la Empresa Social del Estado, Pasto Salud, quienes atendieron a esta comunidad vulnerable en diferentes temas y necesidades de índole médica para así garantizar su bienestar y tranquilidad.




