Entregados árboles a campesinos

En la calle 40 # 33-76 del Centro de Villavicencio
Nicolás Herranz, secretario de Ambiente del Meta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una nueva estrategia donde se buscan reforestar varias partes del departamento del Meta, se le hizo entrega de cerca de quinientos mil árboles nativos a los campesinos de varios municipios para que sean ellos, los encargados de darles nueva vida a la biodiversidad del territorio llanero.

Con la siembra de 300 plántulas en Acacías y la firma del acuerdo interinstitucional de conservación y protección de recursos naturales entre el Comité de Ganaderos del Meta, Cialta, Fedegan y la Gobernación del Meta, se dio inicio a la reforestación de más de 500.000 árboles en diferentes municipios del departamento.

La administración departamental, a través de la Secretaría de Ambiente, hizo entrega del material vegetal a reforestar, apoyando las siembras y realizando las jornadas de sensibilización y capacitación, en alternativas silvopastoriles, con el fin de desarrollar una ganadería sostenible dentro de su producción y además como una alternativa competitiva con los ecosistemas estratégicos. 

Sembrados

“En la alianza para la entrega de más de 500.000 árboles, también se llevarán a cabo capacitaciones y charlas para que este material sea útil en este sector ganadero. Ha sido de mucho beneficio este tipo de alianzas, primero, porque se está sembrando, pero también se está en la transición de esa ganadería limpia que se quiere y demostrando a la comunidad que se puede ser rentable y cuidar el planeta”, señalo Nicolás Herranz, secretario de Ambiente del Meta.


Compartir en

Te Puede Interesar