La entrega de estos títulos de propiedad representa un hito en el empoderamiento económico de las mujeres en el Cauca, otorgándoles seguridad y autonomía en la tenencia de la tierra. La formalización de la propiedad no solo garantiza la estabilidad de sus hogares, sino que también les brinda la oportunidad de acceder a créditos y programas gubernamentales.
La entrega para la tenencia segura de la tierra es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades. Sin embargo, históricamente, las mujeres han enfrentado numerosos obstáculos para acceder a la propiedad de la tierra. Esta situación las ha dejado en una posición vulnerable, sin control sobre los recursos naturales y sin poder ejercer plenamente sus derechos.
Lea aquí: Marcha por educación de calidad en Miranda, Cauca
La entrega de títulos de tierras a las mujeres en el Cauca es un reconocimiento de sus derechos y una garantía de seguridad y autonomía en la tenencia de la tierra. Esto les brinda la oportunidad de tomar decisiones sobre el uso de la tierra y de mejorar sus condiciones de vida a través de actividades productivas.
Además, esta acción contribuye a romper con los estereotipos de género arraigados en la sociedad, que limitan la participación de las mujeres en el ámbito económico. Al otorgarles títulos de tierras, se les brinda la posibilidad de acceder a créditos, programas de apoyo y capacitación en emprendimiento, lo que fomenta su participación activa en la economía y promueve su empoderamiento económico.
También es importante resaltar que la entrega de títulos de tierras a mujeres en el Cauca tiene un impacto en la sostenibilidad ambiental. Las mujeres suelen desempeñar un papel clave en la gestión sostenible de los recursos naturales, por lo que al otorgarles derechos sobre la tierra, se promueve una mayor protección y conservación del medio ambiente.
Rosalbina Valdés Castillo, Secretaria de la Mujer, manifestó; “En esta ocasión, celebramos la entrega de 40 títulos a madres cabeza de hogar. Este proceso se inició en 2020 y hoy por fin se concreta el sueño de todas. Vamos a seguir trabajando incansablemente por el bienestar y la autonomía de las mujeres rurales, destacando su valentía y fortaleza”.
