ENTREGA DE TIERRAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Johana Aranda anunció la cesión de un lote para las víctimas del conflicto armado.

La ciudad de Ibagué contará con un espacio exclusivo para la atención a víctimas del conflicto armado, tras el anuncio realizado por la administración municipal sobre la destinación de un lote en el sector de La Arboleda del Campestre. En este terreno se edificará el Centro Regional de Atención a Víctimas de Conflicto Armado (Cravic), iniciativa que busca garantizar acompañamiento integral, atención psicosocial y acceso a programas de reparación para quienes han sufrido la violencia en la capital tolimense.

La noticia fue confirmada por la alcaldesa Johana Aranda durante un encuentro con representantes de la Unidad Nacional de Víctimas y miembros de la Mesa Municipal de Víctimas. Según la mandataria, este proyecto se convierte en un paso fundamental para la materialización de políticas públicas enfocadas en la reparación y restitución de derechos de esta población.

Durante la reunión también hizo presencia Sergio Andrés Agón Martínez, director Nacional de Reparación Integral de la Unidad de Víctimas, quien resaltó la importancia del lote para avanzar en la consolidación de estrategias de atención. Agón, además, anunció que próximamente se entregarán indemnizaciones individuales que superan los $1.250 millones, destinadas a más de 100 víctimas en la ciudad.

Este acto fue recibido como una muestra de compromiso por parte del Gobierno Nacional, el cual viene fortaleciendo iniciativas que permitan mejorar las condiciones de vida de los afectados. Entre los temas tratados se incluyeron proyectos de vivienda, programas productivos y seguimiento al Plan Retorno en el barrio Villa del Sol.

De igual manera, la administración local presentó avances en su participación dentro del Comité de Justicia Transicional, además de resaltar la creación de un Consejo de Reforma Agraria. Este organismo será un espacio de diálogo y concertación sobre tierras y territorios, con el objetivo de promover justicia social en las zonas rurales del municipio.

El anuncio del Cravic y las acciones planteadas en el encuentro reflejan un interés por parte de la administración y de la Unidad Nacional de Víctimas de consolidar una red de apoyo que permita no solo reparar el daño sufrido por los afectados, sino también abrir espacios de reconciliación en Ibagué.


Compartir en