El pasado fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios a las participantes del Reinado de Pubenza 2025, un evento que se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo social y económico de la ciudad. Con el respaldo de diversas empresas locales y emprendedores, el certamen ha logrado generar un impacto positivo tanto en la comunidad como en el crecimiento empresarial de la región. Las reinas recibieron una serie de incentivos, que incluyeron anchetas, ropa, artículos de belleza, bonos comerciales, joyería, entre otros regalos en reconocimiento a su destacada participación.
La reina
Natalia Guzmán, quien se coronó como Reina de Pubenza 2025, expresó su alegría al recibir los premios y subrayó la relevancia del certamen como un motor de transformación social. Además, destacó el papel fundamental del reinado en el fomento de la identidad cultural y el fortalecimiento de la economía local. Junto a Natalia, fueron coronadas Valentina Silva como Virreina y Nicole Tatiana Arias como Primera Princesa, quienes también recibieron sus merecidos premios en un acto lleno de emoción y gratitud.
El evento, que contó con el respaldo de importantes patrocinadores, no solo fue un éxito en términos de participación, sino que también evidenció el impacto positivo del reinado en la economía local. Los patrocinadores resaltaron cómo este tipo de iniciativas contribuyen al crecimiento empresarial y al desarrollo de proyectos de emprendimiento en la región. La colaboración entre empresas y la comunidad es vista como una pieza clave en el éxito del certamen, que continúa ganando popularidad cada año.
Finalmente
Con miras al Reinado de Pubenza 2026, la organización ya trabaja en nuevas estrategias para fortalecer la participación y ampliar el impacto del certamen. Según Luisa Valentina Muñoz, coorganizadora del evento, la labor articulada de cientos de personas detrás de cada edición es fundamental para coordinar un evento de esta magnitud. La organización continúa comprometida con el impulso de la cultura, la tradición y el progreso social, buscando siempre la manera de enriquecer la identidad y el desarrollo de Pubenza.




