Entregan insumos textiles a a madres payanesas

Con el fin de fortalecer la economía de Popayán se entregaron varios insumos textiles recuperadas del contrabando.
madres payanesas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Popayán, por medio de un trabajo articulado entre la oficina de Prosperidad Social y la Secretaría de la Mujer Departamental, se realizó la entrega de insumos tipo telas a más de 100 payanesas; con el objetivo de apoyar los procesos productivos y apoyar las diferentes iniciativas de emprendimiento.

Según lo explicó Andrea Prado, delegada Prosperidad Social, hay más de 888 rollos de tela para ser entregados entre las beneficiarias de los diferentes programas de apoyo a las mujeres, existentes en la ‘Ciudad Blanca’, “Donaciones es un programa de prosperidad social que nace en alianza con la DIAN. En este caso, las telas, son parte de mercancías que quisieron introducir al país de una manera ilegal que comúnmente llamamos contrabando. Esas telas tienen un valor comercial e industrial, entonces para no destruirlas, lo que se hizo fue entregarlas a Prosperidad Social para que a través de un operador se las entreguemos a las beneficiarias”

La funcionaria señaló que gracias a los elementos dados por la DIAN, se puede ayudar a cada una de las payanesas que tienen diferentes emprendimientos enfocados en la confección y la transformación de telas. En ese sentido, cada una de las mujeres cabeza de familia que está inscrita en los programas sociales del gobierno y que participa activamente de las iniciativas de la Secretaría de la Mujer, tuvo derecho a recibir uno de los rollos de tela; sin embargo, la funcionaria señaló que el compromiso para recibir los insumos es que estos fueran usados como materia prima para cada uno de los emprendimientos delas payanesas.

Es de mencionar que durante la actividad de entrega de insumos, algunas de las asistentes pudieron exponer las diferentes prendas y elementos que confeccionan en sus hogares y que gracias al apoyo de ese tipo de programas, han podido desarrollar negocios que les permiten llevar el sustento para sus hogares. Así mismo, las madres de la capital caucana extendieron un agradecimiento a las funcionarias con las que han trabajado en la ‘Casa de la Mujer’ por tenerlas en cuentas en dichas iniciativas que contribuyen al mejoramiento de la economía local.

Te puede interesar Ayudan a potabilizar agua en en zona rural de Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar