ENTREGA DE ESTATUTOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro clave para la participación ciudadana y el desarrollo local, representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) del municipio de Inzá se reunieron con la administración municipal para articular estrategias y acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.

Durante la jornada, que contó con un ambiente de cooperación y compromiso, se entregaron las Resoluciones de actualización de estatutos a las organizaciones comunales, un paso fundamental para garantizar que cuenten con el marco legal vigente y fortalecido. Dichos documentos, aprobados por la Secretaría de Gobierno del Cauca, les permitirán a las JAC avanzar con mayor seguridad en la gestión de recursos, ejecución de proyectos y desarrollo de actividades en sus respectivos sectores.

La alcaldía destacó que este proceso de actualización no solo cumple un requisito formal, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades para que las Juntas puedan liderar iniciativas con respaldo institucional. “Queremos que las Juntas de Acción Comunal tengan todas las herramientas legales y técnicas para ser verdaderos motores de cambio en sus comunidades”, señalaron voceros de la administración.

En el mismo espacio se presentó oficialmente el proyecto “De los Diálogos a la Transformación”, una iniciativa impulsada por la alcaldía en alianza con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Este programa busca generar espacios de diálogo intersectoriales e interseccionales, promoviendo la participación activa de líderes, colectivos y ciudadanos en la construcción de propuestas que impacten de manera positiva en el territorio.

Entre los objetivos del proyecto se encuentra el fortalecimiento de capacidades comunitarias para diseñar y formular perfiles de proyectos culturales y productivos. Con ello se pretende abrir nuevas posibilidades para el desarrollo económico, social y cultural del municipio, incentivando la creatividad y el trabajo colaborativo.

Astrid Sánchez, presidenta de una de las Juntas de Acción Comunal participantes, resaltó la importancia de esta gestión: “Para nosotros es muy valioso contar con estos estatutos actualizados, porque nos da respaldo y nos facilita acceder a proyectos que beneficien directamente a nuestras comunidades”.

La administración reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con las JAC, no solo a través de la entrega de documentos y el fortalecimiento jurídico, sino también mediante el acompañamiento en procesos formativos, técnicos y de gestión que garanticen un verdadero impacto en la calidad de vida de los habitantes.


Compartir en