Promperú organizó la primera rueda de negocios virtual entre compañías peruanas y colombianas con el objetivo de incentivar la comercialización y diversificación de la oferta peruana en dicho mercado, a la vez de capacitar al canal comercial sobre los principales destinos y productos turísticos del Perú. Durante los dos días que duró el encuentro comercial se logró una proyección de ventas superior a US$ 500 mil dólares.
Fueron un total de 172 citas comerciales sostenidas en el espacio virtual, en el cual participaron 20 empresas peruanas del sector y 23 operadoras turísticas colombianas con sede en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.
Además, los empresarios turísticos colombianos fueron capacitados a través de dos webinarios, uno denominado ‘Gastronomía peruana, crisol de insumos y culturas’ en el cual se destacaron los destinos de Lima, Arequipa y Cusco; y el otro seminario fue ‘Perú, destino de desiertos, oasis y lagos infinitos’ a través del cual se mostró la oferta turística de las regiones Ica y Puno.
Las experiencias promovidas en el encuentro estuvieron enfocadas al turismo de naturaleza, aventura, cultura, alta gama y gastronomía en las regiones de Arequipa, Cusco, Ica, Lima y Puno.
Adicionalmente, con la reactivación del turismo en marcha, en mayo de este año se lanzó la campaña ‘Despierta en Perú’ para el mercado estadounidense y mexicano, la cual busca animar al viajero a planear su próximo viaje a Perú. La misma se extenderá en los próximos meses para Colombia y Chile.
La campaña publicitaria está dirigida a la generación X y a los millennials; y promociona al Perú como un destino de naturaleza, cultura, aventura y gastronomía, especialmente en las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Ica, Lima, Madre de Dios y Loreto.
