Entre enero y junio de 2022 hubo un crecimiento contundente en cantidad de pasajeros del transporte terrestre

Las cifras del primer semestre casi doblan las de 2021, lo cual evidencia un crecimiento significativo que esperamos se continúe consolidando en el segundo semestre.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia el transporte terrestre continúa siendo la modalidad preferida por los colombianos para viajar, según la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi.

Según la agremiación, así lo muestran las cifras del primer semestre del 2022, en el que se transportaron 45.362.479 personas por las carreteras del país, lo que equivale al 74,1% del total de los pasajeros movilizados durante ese periodo, frente al 25,8% de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo.

Entre enero y junio de 2022 se evidenció un crecimiento contundente en la cantidad de pasajeros del transporte terrestre frente al mismo periodo del año pasado cuando se movilizaron 25.715.756 personas por las vías del país. Lo anterior significó un incremento del 76,4%.

Si se hace la comparación con 2020, el incremento de pasajeros terrestres movilizados en lo corrido de 2022 es del 73,3%. Esto se explica porque pese a que en 2020 la caída en pasajeros transportados por el país fue históricamente baja por cuenta de las cuarentenas y las restricciones de movilidad decretadas, solo en enero de ese año se habían movilizado 11.378.679 pasajeros terrestres, una cifra bastante positiva para un solo mes.

De modo que, aunque el inicio del 2020 el panorama era muy optimista, ese año registró una caída del 66% en pasajeros terrestres movilizados frente a lo que había registrado en 2019, pasando de 136.274.224 millones en 2019, a 45.483.567 millones en 2020. De hecho, al revisar un momento clave para el transporte de pasajeros como es la semana santa, en 2020 la disminución fue del 99,5% frente a 2019.

Hernando Tatis, director de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Andi, aseveró que “el 2022 ha sido bastante positivo para el transporte terrestre de pasajeros y seguimos viendo que las personas continúan confiando en este servicio y lo prefieren. Las cifras del primer semestre de 2022 casi doblan las de 2021, lo cual evidencia un crecimiento significativo que esperamos se continúe consolidando en el segundo semestre. Continuaremos trabajando para mejorar cada vez más la experiencia de los pasajeros, a través, por ejemplo, de la implementación de nuevas tecnologías a nuestras operaciones”, señaló Hernando Tatis, director de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la ANDI.


Compartir en

Te Puede Interesar