ENTRE ELOGIOS Y DENUNCIAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La revista Forbes Colombia reveló su tradicional listado de las 100 mujeres más poderosas del país, y entre las seleccionadas figuran nuevamente la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda. Esta es la segunda ocasión consecutiva en la que ambas lideresas políticas del Tolima son destacadas por su influencia pública y capacidad de liderazgo en un contexto predominantemente masculino.

“Forbes reconoce a quienes logran romper techos de cristal en distintos sectores”, destacó la publicación, que aclaró que el listado no sigue un orden jerárquico y fue construido por el equipo editorial en conjunto con expertos de distintas áreas, empleando la metodología de la casa matriz en Estados Unidos.

La doble presencia tolimense en este ranking ya había causado reacciones en 2024, y su repetición en 2025 reafirma -según Forbes- la continuidad de su protagonismo político a nivel regional y nacional.

Bajo la lupa

Pese al reconocimiento, ambas mandatarias atraviesan una compleja coyuntura. A menos de un mes de haber sido entregado por la Gobernación a la Alcaldía de Ibagué, el Coliseo Mayor sufrió un colapso estructural, lo que ha desencadenado una oleada de críticas por presuntas irregularidades en la contratación, supervisión y recepción de obras.

El hecho ha puesto bajo la lupa la gestión de Matiz y Aranda, no solo por el coliseo sino por otros procesos administrativos y contractuales. Varias veedurías ciudadanas han señalado posibles actos de negligencia y falta de control en la ejecución de recursos públicos.

La inclusión de ambas funcionarias en el listado de Forbes ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores valoran su ascenso y permanencia como figuras políticas en una región históricamente liderada por hombres, otros consideran que los recientes escándalos ensombrecen los méritos de dicho reconocimiento.

Aunque el listado de Forbes busca visibilizar referentes de liderazgo y empoderamiento, el momento en que se publica -en plena crisis institucional por una obra emblemática del deporte tolimense- ha abierto un nuevo frente de debate sobre los límites del poder, la rendición de cuentas y la verdadera transformación que estas figuras representan. 


Compartir en