Entre Colombia y Reino Unido entra en vigor acuerdo comercial

Entre enero y abril de este año, las ventas a ese mercado sumaron $215,2 millones de dólares, un aumento del 39,5% frente al mismo periodo del 2021.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, informó que hoy Colombia y el Reino Unido ponen en vigor el Acuerdo Comercial que firmaron en mayo del 2019, y que quedó aprobado a través de la Ley 2067 del 2020.

María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo, aseveró que este Acuerdo se adelantó para garantizar y preservar las mismas reglas del juego que en materia comercial se tenían con ese país en el marco del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, bloque al cual perteneció el Reino Unido hasta el 31 de diciembre de 2020. Con la puesta en marcha de este Acuerdo, Colombia completa 18 Acuerdos Comerciales en vigor.

Reino Unido es un socio comercial estratégico para Colombia. En 2021 el comercio entre los dos países sumó $934,5 millones de dólares, con exportaciones de bienes totales de Colombia hacia ese destino por $451 millones de dólares, lo que representó el 1,1% de lo que el país le vendió al mundo y el 10,1% de lo que exportó al mercado europeo. Estas exportaciones crecieron 19,6% frente al 2020.

Así mismo, entre enero y abril de este año, las ventas a ese mercado sumaron $215,2 millones de dólares, un aumento del 39,5% frente al mismo periodo del 2021. De ese total, $133,2 millones corresponden a bienes no mineros.

Agregó Lombana que “ese país tiene una población de 67,2 millones de habitantes que crece anualmente un 0,6% y se caracteriza por ser una sociedad de alto ingreso, donde las tendencias hacia el consumo sostenible y responsable han crecido. Se trata de un país con alto poder adquisitivo, con un PIB per cápita de US$41.059, por lo que se hacía necesario mantener ese acceso preferencial para los productos colombianos”.

Uno de los sectores para los que el Reino Unido es un mercado relevante es para el agropecuario. Cerca del 68% de las exportaciones correspondió a esa clase de productos, dentro de los cuales se destacan el banano (representa cerca del 30% de las exportaciones totales), café (el 17%), flores (el 11%), aguacate hass (casi el 6%). También tienen un comportamiento importante la gulupa, los filetes de tilapia, entre otros productos de este sector.

Así mismo, se exportan globos de látex, café soluble, y algunos medicamentos, entre otros bienes. En materia de inversión, el Reino Unido es un inversionista relevante en Colombia. Entre el 2002 y 2021 acumula inversión por más de $22.600 millones de dólares.


Compartir en

Te Puede Interesar