Entre Bolívar, Petro y Paloma reaccionaron a Egmont Group

Políticos como Paloma Valencia, Gustavo Petro y Gustavo Bolívar reaccionaron a la suspensión de Colombia a Egmont Group.
Entre Bolívar, Petro y Paloma reaccionaron a Egmont Group-Foto tomada de Silla Vacía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 23 de septiembre en horas de la noche, se conoció por parte de Egmont Group, organización internacional que promueve la cooperación y el intercambio de inteligencia entre 177 países, confirmó la suspensión de Colombia para acceder a esta debido a la divulgación indebida de Petro sobre Pegasus, hecho que generó la reacción de varios políticos.

Te puede interesar: ¡Por una mina! Se reportaron 6 heridos y un muerto en Norte de Santander

Recordemos que en la pasada alocución de la primera semana de septiembre, el mandatario nacional hizo la denuncia de la compra del software de inteligencia PEGASUS, para hacer intervención a teléfonos privados y más, esto en el gobierno de Iván Duque, sin previa autorización.

Egmont Group confirma suspensión de Colombia por “divulgación no autorizada  de información” - HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Foto tomada de Hoy Diario del Magdalena

Ante esta última noticia sobre la decisión de Egmont Group, llevó a la reacción de varios sectores políticos ante esta situación de inteligencia, en donde los primeros que reaccionaron fueron Gustavo Bolívar, Gustavo Petro y Paloma Valencia esto en redes sociales.

¿Cuál fue el mensaje de Petro sobre Egmont Group?

En sus redes sociales, el mandatario nacional se pronunció sobre la suspensión de Colombia en esta red al mencionar que esta acción es el coste de la verdad que se diera a conocer un mecanismo de inteligencia de Israel fuera conocido y haya costado más de 11 millones de dólares.

Declaraciones del mandatario nacional

 Es el costo de la Verdad. Ahora Colombia sabe que un documento oficial de la agencia israelí IMPA, que por la ley colombiana de inteligencia y en defensa de los derechos humanos desclasifiqué, efectivamente muestra días, forma y banco donde se consignaron 11 millones de dólares para comprar el software «Pegasus» de interceptación de comunicaciones por parte de la DIPOL de Colombia en el gobierno de Duque.

Gustavo Petro

Por otro lado, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia reaccionó a esto al mencionar que: “Entonces Colombia con un problema tan grande de lavado de activos se queda por fuera de las tecnologías y diálogos internacionales para combatirlo. Hay unos que van a vivir muy sabroso ¿es parte de la paz total?”

Finalmente, se conoció el mensaje de Gustavo Bolívar y se refirió a este tema de Egmont Group con varias preguntar: “¿El gobierno se entera de la compra ilegal, clandestina y corrupta de un software para espiarlo y espiar a la oposición del gobierno Duque y le tocaba quedarse callado para que no lo suspenda Egmon Group? Vaya, vaya. Imaginen cuantos secretos más ignoramos.


Compartir en