La división del territorio en un municipio conlleva una toma de decisiones que despiertan molestias y sentimentalismo entre los ciudadanos, por el valor que los predios llegarían a obtener, toda vez que, la reorganización de suelos que en décadas anteriores se consideraban rurales, en la actualidad se podrían clasificar como urbanos debido al desarrollo que una población pudo generar.
Cambios
En esta ocasión , el turno para tratar está temática tan complicada en diferentes sectores de El Espinal, es para el mandatario local Juan Carlos Tamayo Salas, quien tendrá el compromiso de buscar las mejores opciones de repartición, con el fin de que los lugareños no se vean perjudicados ni existan rencores entre alcaldía y comunidad.
Según lo expresado por Tamayo, se está ´´pensando en Espinal, ciudad región, el municipio percibido como la estrella vial del país y por eso se debe escuchar las visiones departamentales y nacionales« para, desde luego, realizar un Plan Básico de Ordenamiento Territorial, ´´serio, coherente y que invite al verdadero desarrollo social y sostenible de la provincia«, añadió el alcalde.
Opciones
Por su parte, Alejandro Rozo, Asesor del Plan de Ordenamiento Territorial de la Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero, también acompañó la primera de próximas reuniones en las que se trata de perfilar a El Espinal ´´como un nodo logístico, agroindustrial y productivo del centro del país, con grandes expectativas y oportunidades«, explicó el funcionario.
Además, este proyecto que busca organizar el territorio del municipio se debe incluir en la ´´visión 2050 de la Gobernación del Tolima, que incluye programas de importancia y de impacto para la región en donde cada municipio tenga oportunidades y beneficios con el desarrollo de este instrumento de planificación«, afirmó Roberto Emilio Gónzalez Cubillos, asesor y coordinador de la revisión y ajuste del proyecto en El Espinal.
En cuanto al desarrollo de las poblaciones circunvecinas de El Espinal, también se tuvo en cuenta a otras locaciones en ´´la Visión 2050 que es bastante interesante, porque ahí sí se incluyen a los 47 municipios del Tolima, por lo que estamos atentos para trabajar y sacar adelante la región«, señaló Evelio Caro Canizales, mandatario de Coello.




