Entidades promueven alianzas en territorios del Cauca

La Gobernación y USAID dialogaron para articular acciones concretas, entre las dependencias.
Camilo Sánchez, coordinador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gobernación del Cauca y USAID promueven alianzas para llegar a los territorios del departamento con acciones concretas.

En un trabajo liderado desde la Gobernación del Cauca y la Oficina de Cooperación Internacional, se adelantó con éxito una jornada de diálogo para establecer diversos mecanismos que logren generar coordinación y articular acciones concretas, entre las dependencias del orden  departamental, y los programas que USAID adelanta en todo el territorio Caucano. «Para la gobernación del Cauca es bien importante reconocer el acompañamiento realizado por USAID, durante muchos años al interior del territorio, son 12 programas que existen en el departamento y que justamente se financian con recursos del gobierno de Estados Unidos por medio de USAID. Lo más importante es la articulación y concertar para llegar de manera concreta a las necesidades de las comunidades”. Manifestó José Vicente Otero, Jefe de Cooperación Departamental.

Te puede interesar: Unidad de atención en salud en El Plateado, Argelia

Es importante mencionar que, durante el espacio, se hizo énfasis en mantener un vínculo con todos los participantes. Además de consolidar como un objetivo fundamental que estos encuentros ayuden a realizar seguimiento y un trabajo conjunto con las Secretarías de la Gobernación del Cauca, y los programas que ejecuta USAID. Durante la jornada se contó con la intervención de Camilo Sánchez, Coordinador de la Estrategia Integración Regional de USAID, que puntualizó sobre la necesidad de llegar de manera organizada a las comunidades, tener en cuenta a los grupos étnicos, plantear estrategias de integración regional y trabajar en la construcción de paz manteniendo el diálogo abierto. “Este fue un espacio valioso porque hoy se encuentran presentes los 12 programas que trabajamos en el Cauca, nuestro propósito es que conozcan todo lo que hacemos en USAID”, indicó. De este modo se promueven las alianzas.


Compartir en