En un esfuerzo por mejorar la calidad en la atención en salud, adelantamos una importante reunión con el objetivo de revisar de manera integral las estrategias relacionadas con la entrega oportuna de medicamentos y la asignación eficiente de citas médicas a los usuarios del sistema. Esta jornada de trabajo contó con la participación activa de delegados de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), directivas del operador logístico farmacéutico Mennar, representantes del sector salud, lideresas comunitarias y miembros de la comunidad pertenecientes a las nueve comunas urbanas y a los corregimientos del municipio de Popayán.
Durante el encuentro, se socializaron diversas problemáticas reportadas por la ciudadanía, especialmente relacionadas con demoras en la entrega de fórmulas médicas, dificultades en la programación de consultas especializadas, barreras de acceso en zonas rurales, así como la atención a las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones (PQRSF) que se han radicado a lo largo del último semestre. Este espacio permitió no solo escuchar las voces de los usuarios, sino también construir acuerdos preliminares para avanzar en soluciones concretas, priorizando el enfoque territorial, diferencial y comunitario.
Con el compromiso de garantizar una atención más cercana y eficaz, se acordó la conformación de mesas de trabajo por microterritorios, en las que se abordarán de manera sectorizada las principales inquietudes de la ciudadanía. Estas mesas estarán organizadas por comunas y corregimientos, y permitirán una atención más directa a las realidades de cada territorio, tanto en la zona urbana como en las áreas rurales, donde los retos en el acceso a servicios de salud suelen ser mayores. En estos espacios también participarán actores comunitarios, líderes sociales, personal de salud y representantes de las EPS e IPS con presencia en el municipio.
Nuestro propósito es dar respuesta clara y oportuna a cada una de las PQRSF recibidas, fortaleciendo la articulación entre los diferentes actores del sistema de salud y promoviendo mecanismos de participación ciudadana reales, incluyentes y eficaces. Creemos firmemente que solo a través del diálogo, la escucha activa y la gestión colaborativa es posible construir una atención en salud que responda a las necesidades de las personas, con dignidad, calidad y enfoque humano.
Desde la administración municipal reafirmamos nuestro compromiso con la transformación del sistema de salud en Popayán, priorizando la equidad en el acceso, el respeto por los derechos de los usuarios y la mejora continua en todos los procesos que impactan la vida y el bienestar de nuestras comunidades.




