Enrique Bunbury: ‘La Voz’ primer adelanto de su próximo álbum que se lanzará 2026

Enrique Bunbury presentó a sus seguidores el primer adelanto de su próximo álbum La Voz es el primer álbum que está previsto para 2026.
Enrique Bunbury- La Voz - lanzamiento- música- 8Nov-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Voz es el primer adelanto del próximo álbum de BUNBURY, previsto para la primavera de 2026.

El proyecto nació en Febrero de 2025 en el Desierto de los Leones, México, donde el cantante, autor y productor, entró al estudio con la intención de ahondar en las posibilidades de las combinaciones de la latinidad con otros géneros, abriéndose a las posibilidades armónicas y rítmicas de sus patrones y líricas.

En Agosto del mismo año, regresaron al estudio para concluir las mezclas y ya en Los Angeles (California), Tom Baker se encargó de la masterización.

“Queríamos crear algo que solo pudiera existir a través de la sensibilidad de los músicos y de la vulnerabilidad de la voz”, comenta BUNBURY. “Que la música y sus intérpretes sean los verdaderos protagonistas.”

Con “La Voz”, BUNBURY invita al oyente a sumergirse en un universo sonoro donde la emoción, la honestidad y el oficio musical se entrelazan en un diálogo atemporal.

Datos que debes conocer de Enrique Bunbury:

  • Fue integrante del grupo de rock ‘Héroes del Silencio’ y que se disolvió en 1996.
  • Bunbury se dedicó a componer de nuevo y presntó su primera obra como solista, que vio la luz en 1997 y se llamó ‘Radical Sonora’.
  • En sus primeros años de vida, el doctor le dijo que tenía un cerebro bastante activo pese a que era muy callado y tímido, razón por la cual no empezó a hablar hasta los 3 años.
  • A los 12 años empezó su carrera luego de comprar con sus ahorros su primera guitarra eléctrica y tocar en un grupo de la escuela que se llamaba Apocalipsis.
  • Desde los 14 años es vegetariano, pero si come pescado y cuando sale de gira se alimenta una sola vez al día.
  • Estudió en 10 escuelas diferentes por causa de su rebeldía y en varias ocasiones hasta llegó a fumar marihuana en sus clases.
  • Siete de sus álbumes están contemplados dentro de Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano: Flamingos en el lugar 81; Pequeño en el 154; Radical Sonora en el lugar 228; Senderos de traición en el quinto; Avalancha se ubica en el 35; El espíritu del vino en el 117 y El mar en el 119.
  • Es el único cantante español que aparece con dos producciones en la lista de la revista Rolling Stone

Compartir en