Enorme olla de corrupción en el Gobierno

El escándalo de la UNGRD solo sería la punta del iceberg
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Al llegar al Gobierno Nacional he encontrado lo que ya sabía, tenemos una corrupción estructural y profesionalizada que se ha tomado varias instituciones del Estado colombiano. Mi responsabilidad es destruirlas y neutralizarlas. Comencé con una lucha intensa en la Fiscalía General de la Nación, a pesar de enormes presiones, que incluso afectaron física y psicológicamente a mi familia, logré un proceso donde creo, y en muchos años, se eligió una fiscal decente y totalmente independiente”, dijo él presiente en su alocución a nivel nacional.

Ofertas https://www.lbr-luber.com/

LA GRAN ESTAFA

Otro de los casos que nombró el presidente Petro fue el que gira en torno a los docentes de todo el país. “En estos momentos me enfrento a los anillos de la corrupción del FOMAG y la Fiduprevisora. Billones de pesos de los maestros y de la Nación se han perdido en una red de contratistas que con cláusulas amañadas permiten pagar sin facturación. La red se ha construido por años en las diferentes ramas del poder público y los órganos de control”,Ecopetrol también estuvo en la lista refiriéndose a que  “Los hallazgos en Ecopetrol son profundamente alarmantes, por decenas de miles de millones de dólares, han salido recursos de la petrolera nacional para financiar personas, paramilitares y la política. Ecopetrol es el escenario del gran desfalco de la Nación, encubierto permanentemente por órganos de control y sin investigación penal”, dijo el mandatario.

De compras https://www.instagram.com/lbr_luber/

Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora.

Revisa https://extra.com.co/la-inseguridad/

DENUNCIA

 El otro gran pilar de la corrupción en las entidades públicas está pasando debido al contrabando que corrompe a las fuerzas armadas y funcionarios así lo expresó él presiente “Existe un fuerte anillo de corrupción montado durante tres décadas, entre dirigentes políticos, la Fuerza Pública, funcionarios de la DIAN y aduanas que permiten la entrada masiva del contrabando. Se ha construido infiltrando campanas, incluso intentaron infiltrar la mía, fracasando en ello. Esta enorme olla de corrupción con tentáculos internacionales, un billonario sistema de lavado de activos ha arruinado buena parte de la industria de las confecciones y el cuero, y por primera vez en la historia empieza a hacer descubierta con nuestra acción en Colombia”.

Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian)

Mira https://extra.com.co/las-cuentas-claras/


Compartir en

Te Puede Interesar