Engañó a 1.600 hombres fingiendo ser mujer: el caso de “El Hombre Rojo”

Un joven apodado "El Hombre Rojo" engañó a 1.600 hombres en China: les hizo creer que era mujer, tuvo relaciones sexuales con ellos, los filmó a escondidas y difundió los videos.
El Hombre Rojo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un caso sin precedentes conmociona a China, luego de que las autoridades revelaran que un joven, apodado por los internautas como «El Hombre Rojo», presuntamente engañó a más de 1.600 hombres haciéndoles creer que era una mujer. Tras establecer contacto con ellos, el sujeto habría mantenido relaciones sexuales mientras los grababa sin su consentimiento, para posteriormente difundir los videos en línea.

El caso, que salió a la luz a través de redes sociales y foros chinos, ha generado indignación y alarma pública, por la gravedad de la violación a la privacidad y el presunto carácter sistemático de los hechos. Aunque hasta el momento no se han revelado detalles oficiales completos, medios locales señalan que el hombre utilizaba filtros digitales, edición de voz y técnicas de manipulación visual para presentarse como una mujer atractiva en plataformas de citas y redes sociales.

Tras ganar la confianza de sus víctimas, muchas de ellas provenientes de distintas regiones del país, concertaba encuentros íntimos en los que supuestamente colocaba cámaras ocultas, registrando los actos sexuales sin consentimiento. Posteriormente, los videos eran difundidos en sitios de contenido para adultos, generando ganancias económicas a través de membresías y publicidad.

La Policía china ya habría iniciado una investigación formal, aunque aún no se ha emitido una declaración oficial sobre el número exacto de víctimas ni sobre los cargos que enfrenta el presunto responsable.

Este escándalo ha desatado un amplio debate en el país sobre el consentimiento, la privacidad digital, el anonimato en internet y la necesidad de reforzar la legislación sobre delitos sexuales y cibernéticos.


Compartir en