Engañan con falsos puestos de trabajo

Los timadores andan sueltos.
Trabajo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva modalidad de estafa se ha venido denunciando en los últimos días no solo en Duitama sino en otros rincones del departamento.

Se trata de falsas promesas de trabajo a través de la internet. Los sujetos contactan a sus víctimas ofreciendo atractivas propuestas de trabajo y obviamente los interesados se ilusionan con el trabajo de sus sueños.

Luego estos estafadores piden una consignación por un supuesto “certificado de salud y trabajo” por un monto aproximado a los 200 mil pesos.

Obviamente esto es un engaño porque ninguna empresa seria cobra este tipo de cosas.

Alerta

Recientemente en Duitama se registró este intento de estafa, un hombre se hizo pasar por funcionario de la Universidad Minuto de Dios que próximamente abrirá sus puertas en Duitama.

Le prometieron a una mujer que ganaría cerca de 2 millones y medio más un supuesto bono de 400.

Luego pidieron los papeles de siempre pero también el supuesto “certificado de salud y trabajo” que tenía un costo de 200 mil pesos.

Obviamente esto hizo despertar las sospechas de Gabriela Ureña quien se puso a investigar y descubrió que el mismo sujeto       ue la contacto bajo un nombre falso había estafado a otras personas.

En las redes sociales se encontraron varias denuncias bajo el mismo modus operandi.

El sujeto se identifica como Juan Diego Moncaleano pero evidentemente está usurpando el nombre de este señor que efectivamente es un psicólogo pero que está siendo víctima de suplantación.

Precaución

El llamado a los ciudadanos para que estén atentos a este tipo de estafas que se disfrazan de ofertas laborales.

Deben desconfiar cuando piden plata o cuando ofrecen salarios que parecen desproporcionados.

No se puede suministrar información a cualquier persona. Muchas veces en el desespero por conseguir trabajo las personas caen en este tipo de estafas.


Compartir en