Engaña a desempleados para robarlos en Girardot y Bogotá

Daniel Eliécer Hernández estaría siendo señalado por ofrecer puestos de trabajo en la ciudad de Girardot y Bogotá a cambio de cancelar 150 mil pesos por un supuesto curso avanzado de alturas.
Daniel Eliécer Hernández, presunto estafador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La denuncia la estaría realizando Daniela Rueda, una joven egresada como ingeniera y quien fue contactada por un sujeto que se hace llamar Daniel Eliécer Hernández Vargas, pues este le preguntó si estaría interesada en ocupar un cargo como residente ambiental, con un salario prometedor, y en la vía Bogotá-Girardot, sin embargo, luego de plantearle todas las condiciones del trabajo, el hombre le dijo que debía primero realizar un curso avanzado de alturas, mismo que la empresa ofrecía por un valor de 150 mil pesos en un instituto supuestamente cercano, todo esto para poder acceder al trabajo.

La denuncia

El numero del cual se estarían comunicando con la joven sería el 3182427823, mismo que la habría llamado minutos antes para proponerle el supuesto trabajo. Luego de esto, el hombre se contactó vía WhatsApp y le solicito documentos como acta de grado profesional, última referencia laboral, recibos de servicios públicos, copia de la cédula de ciudadanía, tarjeta profesional, certificado bancario, certificado de la EPS, certificado de pensión y antecedentes judiciales.

Supuesto curso

Al momento de comentarle las condiciones para acceder al trabajo y los documentos que tenía que facilitarle, el hombre le dijo que debía realizar un curso de alturas correspondiente al valor de 150 mil pesos, mismo que estaría ofreciendo un instituto adscrito a la misma empresa. Todo esto para acceder al trabajo.

La estafa

Hernández le propuso a la joven ser residente ambiental en la vía Girardot-Bogotá, con un salario de $3.450.000, mismo que estaría siendo ofertado por la entidad Conconcreto. Sin embargo, otra persona se habría contactado con la mujer para decirle que esa misma persona la habría llamado y escrito por redes sociales para ofrecerle una oferta diferente, esta vez en la empresa Ecopetrol.

Modus operandi

El presunto delincuente modificaría sus cartas de presentación para estafar a sus víctimas y que las personas, en un momento desesperado por encontrar trabajo, accedan a pagar los 150 mil pesos del supuesto curso avanzado de alturas. El hombre contactó a Rueda con la fachada de la entidad Conconcreto, mientras que a Angela Jissela Ortiz, otra denunciante, la contactó haciéndose pasar por ingeniero civil de la empresa Ecopetrol. Al momento de rechazar la oferta, el hombre sencillamente las bloqueó de todas las redes sociales y cambió de número de teléfono.


Compartir en