Enfrentamiento entre Petro y Galán por ordenamiento ambiental

En redes sociales, se presentó un enfrentamiento entre Gustavo Petro y Carlos Galán por el ordenamiento ambiental de la sabana.
Enfrentamiento entre Petro y Galán por ordenamiento ambiental-Foto tomada de Colombia.COm
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se presentó el borrador de resolución publicado por el Ministerio de Ambiente, argumentando que no se trataba de una consulta real, sino de un intento por validar un proceso que consideró inconstitucional. Hecho que provocó la reacción de Carlos Galán y esto generó que Gustavo Petro se pronunciará.

Por medio de una intervención presentada por Galán para los diferentes medios de comunicación expresó que este nuevo borrador es un ataque a la soberanía de la ciudad, en especial, porque este proyecto termina afectando el progreso que hay en Bogotá, considerándolo hasta inconstitucional.

Te puede interesar: ¡Quedó cerca! Reforma a la salud está cerca de ser aprobada

“Esta resolución frenaría el progreso de Bogotá y dejaría en el limbo proyectos clave de la ciudad, como: Líneas 1, 2 y 3 del Metro, ALO, Avenida Suba-Cota, Puente Tibanica, que conecta a Bogotá con Soacha, Calle 63, Proyecto Ciudad Aeropuerto y Dorado Max” Comentó Galán. Además de resaltar el interés de defender los derechos de los ciudadanos y el agua.

Por lo que generó la reacción de Gustavo Petro, quien afirmó que: “Señor alcalde Galán, si usted tiene una ciudad con racionamiento de agua, cómo se le ocurre que la acción del gobierno en el territorio ajeno a Bogotá para garantizar los flujos híbridos, es un ataque. El ataque dejó a 9 millones de personas sin agua. Es un ataque contra la vida.”

¿Cómo siguió el enfrentamiento de Carlos Galán y Gustavo Petro?

El mensaje de Gustavo Petro, provocó que Carlos Galán que el racionamiento de agua de la ciudad se debió a que no se planteó la opción de Chingaza 2, cuando esté era el alcalde de Bogotá, hecho que generó el mayor problema después de 60 años, pese a eso, se logró mantener a flote el servició de agua.

Sumado a esto también Galán destacó que: “Poner en peligro la vida de 9 millones de habitantes es no tomar las decisiones que garanticen el abastecimiento de agua como ocurrió en el pasado. Nosotros sí las hemos tomado y las seguiremos tomando.” Esto en sus redes sociales.

Finalmente, Petro decidió responder al mensaje al comentar que la idea de hacer un Chingaza 2, solo dejaría sin agua a territorios de la Orinoquía; así mismo, destacó que durante su alcaldía colocó la alternativa en el POT usar aguas de lluvía con fuente hídrica, pero fue tumbado por los mismos que quieren alterar el borrador.


“Usted propone como alternativa usar el agua de la parte norte y superior del rio Bogotá y del río Neusa, eso no se puede hacer sin prohibir la minería en esas cuencas y reforestar con bosques nativos.” Finalizó Gustavo Petro en sus redes sociales.


Compartir en

Te Puede Interesar