Indígenas Embera atacaron a varios uniformados

Dos uniformados resultaron heridos tras los brutales ataques entre indígenas y policía, por toma ilegal de edificio Avianca.
Uniformado atacado por indígenas. Cortesía: La Razon
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una brutal agresión sufrió un policía en el centro de Bogotá, en medio de enfrentamientos entre comunidades indígenas y uniformados. Lo que comenzó como una protesta terminó en disturbios.

Varios videos registraron cómo unos manifestantes agredieron al agente. En las imágenes se ve al uniformado tendido en el piso, inmóvil, mientras lo golpean en repetidas ocasiones con objetos contundentes y palos.

El policía, junto a otro uniformado que al parecer logró ponerse a salvo, había caído de la moto cuando intentaba controlar los desmanes.

tra imagen que causó indignación fue la de una uniformada de la institución que fue agredida por una violenta turba. La uniformada se encontraba en la estación Museo del Oro de Transmilenio, situada en la avenida Jiménez con carrera séptima, cuando fue golpeada y arrastrada.

En medio del ataque, varias personas rodearon a la mujer y la protegieron.

Indígenas Embera tomaron edificio Avianca

Desde horas de la mañana decenas de indígenas de la comunidad embera katío que estaban asentados en el Parque Nacional y posteriormente fueron reubicados en La Rioja, se tomaron el antiguo edificio Avianca, en el Parque Santander.

Los indígenas estarían usando a decenas de niños menores de edad, como escudo para evitar que las autoridades intervengan y logren evacuarlos de este edificio, que queda sobre la carrera Séptima en el centro de la ciudad, a pocos metros de la sede del Banco de la República.

Los indígenas se tomaron ilegalmente las entradas y salidas de este edificio y al interior del mismo habría más de 200 personas totalmente retenidas en contra de su voluntad.

Esta situación estaba ocurriendo a pesar de que en el lugar hay presencia de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

Los indígenas se habrían tomado este edificio como ‘represalia’ ante la posible negativa de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de atender nuevas exigencias de la comunidad.

Puede seguir leyendo: Reunión entre Claudia López y empresarios en Seúl: nuevos planes para Bogotá

En su cuenta oficial de Twitter, la concejal de la Alianza Verde, Lucía Bastidas, cuestionó la toma ilegal de estos indígenas al edificio Avianca.

Son los mismos indígenas que estuvieron en el Parque Nacional y luego en el centro La Rioja. Cuándo los gobiernos nacional y distrital van a resolver esta problemática”, se preguntó la cabildante. Así mismo, cuestionó: “¿quién protege a los niños indígenas que han usado como escudos humanos?

escribió la concejal.

Sin embargo, ante la renuencia de los indígenas de dejar salir a las personas que estarían retenidas, el Esmad se vio en la obligación de intervenir y a esta hora se presentan enfrentamientos entre los uniformados y las comunidades indígenas.

Puede seguir leyendo: Indígenas Embera se tomaron el edificio Avianca


Compartir en