El conflicto armado protagonizado por las disidencias de las FARC y el ELN, en la vereda La Aguada, corregimiento de Usenda en Silvia, ha generado una grave situación humanitaria. El enfrentamiento entre los grupos armados han dejado a la comunidad campesina en medio del fuego cruzado, obligando a muchas personas a abandonar sus hogares y buscar refugio en la zona céntrica de Usenda.
Lamentablemente, se han reportado varias personas muertas y heridas como consecuencia de este enfrentamiento. La comunidad, en medio del miedo y la incertidumbre, clama por un cese al fuego que ponga fin a la violencia y les permita vivir en paz.
Ante esta situación, las autoridades municipales en cabeza de Mercedes Tunubalá, los organismos de socorro como los bomberos liderados por Euler Tenorio y líderes como Hernán Velasco concejal de Silvia, han acudido a la zona para brindar apoyo a la comunidad afectada. Los líderes campesinos de la zona también han alzado su voz y reclaman una fuerte presencia del Gobierno Nacional. Solicitan que se apersonen de la situación y tomen medidas concretas para proteger a la comunidad y garantizar sus derechos y seguridad.
Hernán Velasco, manifestó “Exigimos al Gobierno Departamental y Nacional activar todas las rutas de atención para los campesinos afectados, que se les garantice su seguridad y estabilidad y que además se les reconozca en los censos poblacionales como víctimas del conflicto armado para que puedan acceder a todos los beneficios y programas de atención”.
En Silvia y Usenda, se ha iniciado una campaña de recolección de víveres, alimentos no perecederos, cobijas y otros elementos de primera necesidad, la comunidad ha demostrado una fuerte unión en esta triste situación. La vida y la seguridad de la comunidad están en juego, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para poner fin a la violencia y garantizar la protección de los derechos humanos.




