Enfrentamiento armado perjudica a la comunidad

Orlando PatiƱo, afectado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Transporte fluvial del Río Putumayo, afectado por un paro armado de grupos alzados en armas de la región, viajar entre Puerto Leguízamo y Puerto Asís, vía fluvial está prohibido.

Fueron amenazados

Los habitantes del sector denunciaron amenazas presuntamente del GAOS, grupo residual denominado ‘Carolina Ramírez’, grupo que se encuentra en disputa de territorio con el también llamado GAOS, residual ‘Comandos de Frontera’ y con una tercera fuerza identificada como, ‘Los Sinaloa’.

Acciones contra transportadores

La fuerza pública conoció esta anomalía, los despliegues operacionales tienen el reto de garantizar la movilidad fluvial, atemorizados por posibles acciones en contra de los transportadores, el personal viajero y de carga de alimentos y combustibles.

Complicado panorama

“La orden de no viajar está desde este lunes”, manifestó Orlando, un habitante de Puerto Leguízamo, quien observó complicado el panorama para la región exótica del departamento, por el ‘paro’, se vio afectado también el transporte hospitalario de la comunidad en general.

En alerta roja

La ruta fluvial y la ribera del Putumayo, en alerta roja por afectación de orden público, que dificulta la navegación por la disputa generada por el negocio internacional del tráfico de drogas, que además cobra numerosas víctimas y continuos desplazamientos. No obstante, las fuerzas armadas se encuentran en constantes operaciones en la lucha contra estos grupos armados que están agobiando al departamento, incluso se han reportado varios hechos favorables, como la destrucción de laboratorios de coca y de minas ilícitas, actos que favorecen económicamente a estos grupos armados, y de esta, manera logran financiar su lucha por territorios y su mayor negocio, el narcotráfico. 


Compartir en