En la calle 5 # 3-18, Parque principal, Solano

Un nuevo escándalo de corrupción ha sacudido al municipio de Solano, en el departamento del Caquetá. La Procuraduría General de la Nación ha destituido e inhabilitado por ocho años y un mes al exalcalde Alejandro Quintero Rentería por graves irregularidades en la liquidación de un contrato de suministro de cemento, destinado a la construcción de una placa deportiva en el Puerto Herichá, obra que finalmente nunca se llevó a cabo.
Irregularidades del contrato
La investigación llevada a cabo por la Procuraduría reveló serias anomalías en la gestión del contrato. El exalcalde Quintero Rentería liquidó el contrato sin certificar que se hubiera cumplido a cabalidad, permitiendo que 552 bultos de cemento desaparecieran sin dejar rastro. El material que debía ser destinado para la construcción de la placa deportiva fue entregado, pero nunca se utilizó para el fin estipulado. Según los hallazgos de la Procuraduría, “el cemento no se empleó en aquello para lo cual fue contratado”, y no existen actas ni documentos que respalden su uso o la ejecución de la obra.
La complicidad de la almacenista
La irregularidad no solo involucra al exalcalde, sino también a la entonces almacenista del municipio y supervisora del contrato, Yolima Villegas Sandoval, quien también fue sancionada por certificar el cumplimiento parcial del contrato sin haber verificado el destino final del cemento. Su actuación se calificó como una falta gravísima, al igual que la de Quintero Rentería, ya que ambos funcionarios permitieron el uso indebido de recursos públicos, afectando directamente los intereses de la comunidad de Solano.
La gravedad de las faltas
La Procuraduría calificó las conductas de ambos funcionarios como faltas gravísimas con culpa gravísima, ya que, en lugar de velar por el cumplimiento del contrato y la correcta ejecución de los recursos públicos, facilitaron la malversación y el desvío de los materiales destinados para una obra pública crucial para la comunidad. El caso expone un nuevo episodio de corrupción en la región, reflejando la impunidad que puede existir en el manejo de los recursos públicos si no hay una vigilancia constante.
Un mensaje contra la corrupción
La sanción impuesta por la Procuraduría, que incluye la destitución e inhabilitación de Alejandro Quintero Rentería y Yolima Villegas Sandoval, envía un claro mensaje de cero tolerancia hacia la corrupción en la administración pública. Este tipo de prácticas no solo afectan el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos, sino que también deterioran la confianza de la comunidad en las instituciones.




