Enfermo no recibe medicamentos para tratar cáncer de prostata en El Tambo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Laureano Acosta, un hombre de 82 años de edad, se encuentra librando una dura batalla contra el cáncer de próstata en grado cuatro, sin embargo, esta lucha se ha visto truncada con un problema que viven diariamente muchas personas en su desespero por conseguir los medicamentos necesarios para tratar las diversas enfermedades. Esta denuncia la habría hecho uno de los familiares del joven con el fin de que llegue hasta las autoridades competentes y sea posible hacer un seguimiento a esta situación que pone en riesgo la vida de miles de personas.

El tratamiento de Laureano, que incluye la Apalutamida de 60 mg, se presume que fue suspendido sin ninguna justificación válida por parte de una Entidad Promotora de Salud a pesar de que el paciente cuenta con fallos judiciales que le garantizan el derecho a recibir el fármaco. Este medicamento es esencial para su tratamiento, y su interrupción según lo dicho por la hija del adulto mayor ha causado un empeoramiento drástico de su salud, dejando a Laureano y a su familia en una situación desesperante.

Lo vivido por Laureano no es una historia aislada. En Nariño, muchos pacientes con cáncer se encuentran en una situación similar, luchando no solo contra la enfermedad, sino también contra la falta de acceso a los tratamientos que podrían salvar sus vidas. La crisis de medicamentos en el departamento ha generado una serie de problemas para quienes dependen de tratamientos esenciales para su sobrevivencia.

A pesar de los fallos judiciales que ordenan la entrega de medicamentos, la Nueva EPS ha suspendido la entrega de tratamientos a varios pacientes, lo que ha generado una ola de angustia y frustración en las familias que, como la de Laureano, se ven forzadas a buscar soluciones por medios legales, sin obtener respuesta oportuna de las autoridades responsables.


Compartir en

Te Puede Interesar