ENFERMA Y SIN AMPARO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Amanda Cubillos denunció abandono de la Nueva EPS hacia paciente epiléptica.

Una grave denuncia por posible negligencia médica sacude nuevamente al sistema de salud colombiano. Según Amanda Cubillos Gaviria, familiar de una paciente con epilepsia, la Nueva EPS lleva más de cuatro meses sin entregar medicamentos fundamentales para el tratamiento de su pariente, a pesar de que ella es cotizante activa y cumple con sus pagos mensuales.

Los fármacos en cuestión —clonazepam, lacosamida, levetiracetam y cannabidiol— son esenciales para evitar crisis convulsivas frecuentes. “Son súper indispensables y no nos entregan nada”, afirmó Cubillos Gaviria en declaraciones públicas. La situación ha puesto en riesgo permanente la salud de la paciente, quien puede llegar a convulsionar hasta siete veces por día si no recibe la medicación correspondiente.

Pese a tener fórmulas médicas vigentes y radicadas dentro del sistema, los familiares afirman que la EPS no responde, y que el proceso se ha convertido en un “paseo burocrático” entre la entidad prestadora y la Superintendencia Nacional de Salud. “Siempre nos tiran la pelota: que vaya a la EPS, que a la Supersalud… nunca nos resuelven nada”, agregó visiblemente angustiada.

Impacto

La denuncia también revela deficiencias en las farmacias aliadas de la EPS. Según Cubillos, en varios casos los medicamentos no han sido entregados incluso teniendo disponibilidad, y las órdenes vencidas han sido desechadas sin ofrecer una solución oportuna. “Primero se nos vencen los pendientes y lo que dicen es: ‘bótenlos, porque esos ya no sirven’”, aseguró.

Además, indicó que cuando los médicos agregan notas urgentes en las fórmulas -como “por favor entregar los medicamentos”- los trabajadores de las farmacias reaccionan con molestia. “Dicen: ‘¿será que es que a ellos no les deben?’, como si fuera algo personal”, expresó Cubillos, cuestionando la empatía y diligencia del personal.

Silencio

Hasta el momento, la Nueva EPS no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el caso ni ha explicado por qué se ha presentado esta prolongada interrupción en la entrega de medicamentos esenciales. El caso pone nuevamente en evidencia los fallos del sistema de salud en el país, especialmente en lo que respecta al suministro de tratamientos vitales para pacientes crónicos.

Mientras tanto, la familia de la paciente continúa esperando una respuesta que evite mayores riesgos para su salud. “Esto no es un capricho, es una urgencia médica. Ella podría morir”, concluyó la denunciante.


Compartir en

Te Puede Interesar