El proyecto Agrovolt: Sinergia agrofotovoltaica para la gestión hídrica sostenible, presentado por el estudiante Didier Yesid Segura Rodríguez, propone una solución innovadora para integrar la agricultura con las energías limpias. A través de un sistema agrofotovoltaico, su iniciativa demuestra cómo los paneles solares no solo pueden generar electricidad, sino también apoyar el riego mediante una motobomba, optimizando el uso del agua en cultivos y reduciendo la dependencia de la red eléctrica.
Este trabajo académico, orientado por los docentes Esteban Meneses y Johana Herrera, se enmarca en un proceso formativo que apuesta por la ciencia y la tecnología como herramientas para responder a los desafíos ambientales actuales. La propuesta combina conceptos de sostenibilidad, eficiencia energética y gestión hídrica, mostrando un camino viable para el sector agrícola frente al cambio climático.
Más allá de su alcance técnico, Agrovolt simboliza el poder de la educación en la formación de jóvenes investigadores que, desde las aulas, logran aportar ideas de alto impacto social. Con esta iniciativa, queda en evidencia que el futuro del campo colombiano puede fortalecerse con proyectos que integren innovación, conocimiento científico y compromiso ambiental.




