ENERGÍA SOLAR PARA EL LÍBANO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Tolima dio un paso histórico hacia la sostenibilidad con el anuncio de la construcción de su primera minigranja solar, un proyecto pionero que se ejecutará en el municipio de Líbano y promete transformar el consumo energético del departamento. La iniciativa garantizará suministro de energía 100% limpia para el edificio de la Gobernación, además de apoyar a las dos sedes del Hospital Federico Lleras Acosta y al colegio Gabriela Mistral, fortaleciendo la infraestructura pública con fuentes renovables.

El ambicioso proyecto es liderado por la Gobernación del Tolima a través de la Empresa Generadora de Energía (Egetsa), con el respaldo técnico de la firma Once Once, especialista en soluciones solares. Según Óscar Gutiérrez, gerente de Egetsa, la minigranja se ubicará en un terreno estratégico del Líbano, caracterizado por su alta radiación solar. Allí se instalará una planta con capacidad de una mega, la cual ya cuenta con punto de conexión aprobado por Celsia, lo que garantiza seguridad y confiabilidad para su puesta en marcha.

Por su parte, Edward Rodríguez, CEO de Once Once GRP, destacó la relevancia del proyecto: “Hoy celebramos que el edificio de la Gobernación tendrá energía ciento por ciento limpia, proveniente del sol. Este beneficio también llegará al hospital y al colegio, enviando un mensaje de sostenibilidad al país”.

Actualmente, el plan se encuentra en etapa de estudios de prefactibilidad y se prevé que esté terminado en el primer semestre de 2026, convirtiendo al Tolima en referente nacional en innovación energética.


Compartir en

Te Puede Interesar