ENERGÍA SOLAR EN EL SAN BONIFACIO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Ibagué, a través de Infibagué, culminó la renovación de 55 luminarias solares en un importante tramo de la carrera Segunda, comprendido entre el parque del Mohán y el cementerio San Bonifacio. Esta intervención busca mejorar la iluminación pública en una zona clave de la ciudad y ofrecer mayor seguridad a los peatones y conductores.

Necesidad

La inversión ejecutada alcanza los $350 millones y permitirá beneficiar directamente a más de 5.000 residentes de barrios como El Claret, San Pedro Alejandrino, San Bonifacio, Naciones Unidas, Departamental, América y La Estación. Se trata de un esfuerzo que responde a la necesidad de modernizar el sistema de alumbrado, especialmente en sectores donde las luminarias anteriores ya estaban obsoletas.

Solicitud

Edilberto Pava, gerente de Infibagué, explicó que estos trabajos hacen parte del compromiso asumido por la administración municipal de Johana Aranda. “Tal como lo solicitó la alcaldesa, estamos dando continuidad a las acciones que buscan una Ibagué más iluminada y segura. Con satisfacción anunciamos la finalización de esta intervención que impacta positivamente a las comunas 10 y 11”, afirmó el funcionario.

Sostenibilidad

Además de mejorar la visibilidad en el espacio público, las nuevas luminarias solares representan una apuesta por la sostenibilidad. Al utilizar energía renovable captada del sol, estos sistemas reducen significativamente el gasto en mantenimiento y no generan emisiones contaminantes, lo que se traduce en una acción concreta a favor del medio ambiente.

Tecnología 

Las luces instaladas operan con tecnología LED, que se caracteriza por su eficiencia energética y durabilidad. “Estas luminarias no solo consumen menos energía que las tradicionales, sino que también ayudan a disminuir la huella de carbono de la ciudad, al prescindir del uso de combustibles fósiles. Es un paso firme hacia una Ibagué más verde y moderna”, concluyó Pava.


Compartir en

Te Puede Interesar