En un esfuerzo por combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad, Colombia ha anunciado recientemente una serie de iniciativas pioneras en energía renovable que la posicionan como líder en América Latina en este campo.
El presidente Gustavo Petro reveló un ambicioso plan para aumentar la capacidad de generación de energía renovable del país, con un enfoque particular en la energía solar y eólica. Este plan incluye la construcción de varios parques eólicos en la región de La Guajira y la expansión de la infraestructura para la energía solar en zonas desérticas y semiáridas.
«Colombia está comprometida con el desarrollo sostenible y la transición hacia una economía baja en carbono,» afirmó Petro durante una conferencia de prensa. «Estas iniciativas no solo ayudarán a reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también crearán empleos y fomentarán el desarrollo económico en regiones que más lo necesitan.»
El plan también contempla incentivos para la inversión privada en el sector de energías renovables y una serie de reformas en la legislación energética para facilitar el acceso a tecnologías limpias.
Este movimiento ha sido bien recibido por la comunidad internacional y local, y se espera que impulse a Colombia a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático en la región. Los analistas destacan que este esfuerzo puede ser crucial para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el Acuerdo de París y mejorar la resiliencia del país frente a los fenómenos climáticos extremos.



