El proceso busca mejorar el índice de cobertura energética y también resolver la carencia del servicio que presentan varias familias.
De acuerdo con Héctor Horacio Gaitán Guerrero, el secretario de planeación y desarrollo económico se priorizó tras un estudio técnico, extender el servicio de suministro energético a ocho familias.
Los beneficiarios están ubicados en las veredas Betania, El Paraíso, El Pescador y El Pensil, en donde además se ha previsto extender redes de baja tensión, instalar las acometidas domiciliarias y hacer el levantamiento y digitalización de la información.
De acuerdo con estimaciones, en La Argentina existían en 2020 unas 173 familias sin el servicio de energía eléctrica en sus hogares, lo que correspondía al 91% de cobertura general, sin embargo, se ha llevado el servicio a 27 familias y se han recibido 83 solicitudes, llevando el servicio a cerca de 15 mediante sistemas solares por estar en zonas muy remotas.
Te puede interesar: Huila: Inicia segunda mesa pública PAE 2023, https://extra.com.co/huila-inicia-segunda-mesa-publica-pae-2023/?preview=true&_thumbnail_id=459657
Con el nuevo proyecto, la cobertura del servicio de suministro energético en esa localidad superará el 96%, poniendo a La Argentina en los promedios regionales de cobertura energética.




