Enel Colombia Refuerza Acciones para Garantizar la Continuidad del Servicio Eléctrico en Bogotá y Cundinamarca Durante la Temporada de Lluvias

Enel Colombia ha implementado un robusto plan de contingencia para garantizar la calidad del servicio de energía en Bogotá y Cundinamarca a pesar de las condiciones climáticas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante las últimas semanas las lluvias han incrementado significativamente en Cundinamarca y en Bogotá, lo cual puede causar afectaciones en las redes de energía debido a deslizamientos, tempestades, derrumbes, caídas de árboles, rayos e inundaciones. Ante este escenario, Enel Colombia ha desplegado un robusto plan de atención para mitigar los posibles efectos de la ola invernal en Bogotá y Cundinamarca, poniendo a disposición 244 móviles de emergencia y 500 grupos técnicos que velarán por la continuidad y calidad del servicio de energía eléctrica para los usuarios, asegurando una respuesta oportuna ante cualquier contingencia.

Este plan contempla acciones integrales de operación preventiva y de contingencia, que abarcan la revisión exhaustiva de las redes y la priorización de intervenciones estratégicas en áreas metropolitanas y rurales, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio eléctrico y mitigar interrupciones. Además, la compañía lleva a cabo planes de mantenimiento eléctrico y forestal en Bogotá y municipios de Cundinamarca, que incluyen la reposición y repotenciación de redes aéreas de baja y media tensión, el cambio de transformadores, la redistribución de cargas, el reemplazo de estructuras deterioradas y la sustitución de redes de media tensión desnuda por aislada, para minimizar las afectaciones por árboles, lluvias y otros factores.

«Enel Colombia ha implementado un robusto plan de contingencia para garantizar la calidad del servicio de energía en Bogotá y Cundinamarca. A pesar de las condiciones climáticas que complican el desplazamiento de personal y la realización de trabajos en la red durante la lluvia, estamos desplegando técnicos 24/7 en las zonas de mayor riesgo para atender posibles fallas de manera eficiente. Además, hemos establecido un protocolo de acción que permite la detección temprana de situaciones de riesgo y la activación inmediata de respuesta», afirmó Mónica Cataldo, gerente de Distribución de Enel Colombia.

Este robusto plan, respaldado por una inversión cercana a 424 mil millones de pesos, contempla la realización de 182 mil podas y talas estratégicas para prevenir interrupciones del servicio eléctrico por caídas de árboles o ramas. Estas acciones no solo reducen el riesgo de cortocircuitos y daños en la infraestructura, sino que también promueven la seguridad pública al mitigar accidentes relacionados con la caída de árboles sobre las líneas eléctricas.

Además, Enel Colombia ha implementado un sistema de monitoreo continuo en las áreas con alto riesgo de inundación con un esquema que asegura la integridad del sistema eléctrico y previene posibles interrupciones. Gracias a esta atención constante, la operación puede responder de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad, garantizando así la estabilidad del servicio de energía.

Es importante resaltar que la Compañía trabaja en sinergia con instituciones de emergencia, comités de riesgo y cuerpos de bomberos para asegurar una respuesta eficaz durante la ola invernal, trabajando también con alcaldías y gobernaciones para prevenir y atender posibles impactos en el servicio eléctrico.

Enel Colombia invita a los ciudadanos a adoptar medidas preventivas en sus hogares para garantizar la seguridad y continuidad del servicio eléctrico durante la temporada invernal. Es esencial que cada hogar tome precauciones y, en caso de cualquier falla o emergencia, se reporten a través de los canales de atención, como el fonoservicio 601 511 5115 o el chat virtual Elena al 316 890 6003.

Recomendaciones para afrontar esta temporada invernal

Antes de que empiece a llover:

  • Identifique los peligros eléctricos que puede tener la vivienda, el barrio, el lugar de trabajo, entre otros.
  • Identifique dónde se encuentran los tableros de energía o los tacos eléctricos y cómo bajarlos.
  • Busque un experto que garantice que la vivienda tiene un buen sistema con polo a tierra y que las conexiones, tomacorrientes y demás están en buen estado.
  • No manipule la red eléctrica. Si observa alguna falla potencial o real, o si ve árboles cerca de la red eléctrica que podrían caerse, contacte a la Compañía.
  • Mantenga limpios los desagües cerca de las subestaciones locales y asegúrese de que no estén obstruidos.

Durante la tormenta:

  • Desconecte los electrodomésticos y corte el suministro de energía bajando los tacos.
  • En caso de inundación, busque un lugar seguro en una parte alta y evite entrar en contacto con elementos metálicos, ya que son conductores de energía.

Luego de que escampe:

  • No enchufe los electrodomésticos hasta verificar que el peligro haya pasado, es decir, que no se vea humo ni señales de cortos eléctricos.
  • Si durante las lluvias el servicio de energía se ve afectado, llame a un experto para que ayude a inspeccionar si hay daños ocultos dentro del predio.
  • Si algún electrodoméstico resultó afectado por algún bajón de luz, no lo use hasta que un profesional lo revise.
  • No toque cables caídos debido a tormentas, vendavales, caídas de postes o árboles, aunque estén bloqueando vías o su vivienda.
  • No pode árboles atravesados por líneas eléctricas.  

____________________________________________________________________________________

SOBRE EL GRUPO ENEL  

Enel es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables. 

A nivel global, es el mayor operador privado de energías renovables, el primer operador de redes de distribución de electricidad por número de clientes atendidos y el operador minorista con mayor base de clientes. El Grupo es la mayor empresa eléctrica europea por EBITDA ordinario[1].    

Enel está presente en 28 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de más de 88 GW.     

Enel Grids, la línea de negocio global del Grupo dedicada a la gestión del servicio de distribución de electricidad a nivel mundial, suministra electricidad a través de una red de 1,9 millones de kilómetros a 69 millones de usuarios finales. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de aproximadamente 64 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía, en Europa, América, África, Asia y Oceanía.    

Enel X Global Retail es la línea de negocio del Grupo dedicada a los clientes de todo el mundo con el objetivo de proporcionar eficazmente productos y servicios basados en sus necesidades energéticas, incitándoles a un uso más consciente y sostenible de la energía. Proporciona electricidad y servicios energéticos integrados a unos 58 millones de clientes en todo el mundo, ofreciendo servicios de flexibilidad que suman 9 GW, gestionando cerca de 3 millones de puntos de luz, y con 27.300 puntos de recarga públicos en propiedad para la movilidad eléctrica. 

 [1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de los competidores en el año 2023. No se incluyen los operadores totalmente estatales. 


Compartir en